mundo

Donald Trump pide votar por correo en Florida pese a su guerra contra esa modalidad

La solicitud señala que desde el pasado 30 de octubre el presidente Trump se inscribió en ese condado del sureste de Florida, donde pasa buena parte de los fines de semana y festivos del invierno con su familia.

Miami | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La solicitud señala que desde el pasado 30 de octubre el presidente Trump se inscribió en ese condado del sureste de Florida, donde pasa buena parte de los fines de semana y festivos del invierno con su familia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, quien aspira a la reelección, pidió votar por correo en las primarias del próximo martes en Florida pese a sus críticas contra este medio, aduciendo posible fraude y renuente a destinar fondos para el funcionamiento del Servicio Postal (USPS), clave durante la pandemia.

Versión impresa

El político republicano solicitó esta semana la papeleta a la oficina electoral de Palm Beach, condado donde está su club Mar-a-Lago, según confirmó Efe.

La solicitud señala que desde el pasado 30 de octubre el presidente Trump se inscribió en ese condado del sureste de Florida, donde pasa buena parte de los fines de semana y festivos del invierno con su familia.

Esta modalidad de voto por correo ha estado en la mira del presidente Trump, que rechaza destinar fondos para el USPS en medio de la pandemia y que ha desprestigiado esta votación desde hace meses al insistir sin pruebas que se presta para el "fraude".

Sin embargo, el republicano hizo recientemente una excepción con Florida, cuyo gobernador, Ron DeSantis, es uno de sus aliados políticos, según lo anunció en su cuenta de Twitter.

"Ya sea que lo llame voto por correo o voto ausente, en Florida el sistema electoral es seguro, probado y verdadero. El sistema de votación de Florida se ha limpiado (derrotamos los intentos de cambio de los demócratas), así que en Florida animo a todos a solicitar una papeleta voto por correo", señaló.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha dicho que los 25.000 millones de dólares recomendados en un proyecto de ley para que USPS pueda funcionar fue hecha por la Junta de Gobernadores bipartidista de ese servicio nombrada por el mismo Trump y no por los demócratas.

De esa forma respondió a una queja del presidente Trump de que esos recursos eran para influir en el voto por correo en las presidenciales, que suele ser más utilizado por los demócratas.

Hasta hoy viernes 1.919.203 de personas han votado por correo en Florida, en su mayoría demócratas, frente a 370.459 que lo han hecho a través de la votación anticipada en persona, en su mayoría republicanos, según datos oficiales de la División de Elecciones de Florida.

VEA TAMBIÉN: Víctimas explosión de Beirut piden investigación internacional y no libanesa

Las primarias del martes en Florida definirán los candidatos de los partidos para puestos federales, estatales, condales y municipales que se enfrentarán en las elecciones del 3 de noviembre, fecha en la que Trump busca la reelección frente a Joe Biden, el virtual candidato demócrata.

Biden, exvicepresidente de Barack Obama (2009-2017), aventaja al presidente Trump por un promedio de 7,7 puntos en las encuestas de opinión nacional, según el portal especializado Real Clear Politics, que apunta que en el estado clave de Florida esa distancia es de 5 puntos a favor del aspirante demócrata.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook