mundo

EE.UU. autoriza una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para inmunodeprimidos

Se trata, de un "grupo pequeño" de gente, formado por receptores de trasplantes de órganos o "aquellos a quienes se les diagnostica condiciones que se considera que tienen un nivel equivalente de inmunodepresión".

EFE/mundo.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá todavía se analiza la posibilidad de una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 en algunas personas. Foto: Grupo Epasa

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) autorizó este jueves por la noche la administración de una tercera dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer y Moderna a las personas inmunodeprimidas.

Versión impresa

Se trata, según este ente regulador, de un "grupo pequeño" de gente, formado por receptores de trasplantes de órganos o "aquellos a quienes se les diagnostica condiciones que se considera que tienen un nivel equivalente de inmunodepresión".

La FDA enmendó así sus autorizaciones de emergencia para estas dos vacunas, que aún no están formalmente aprobadas aunque se utilizan desde diciembre de 2020, para que pueda administrarse esta tercera dosis.

"Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna", indicó la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.

Esta funcionaria citó la nueva ola de la pandemia que está afectando a Estados Unidos y el "riesgo particular de contraer una enfermedad grave" que corren las personas inmundoprimidas dada su capacidad reducida de combatir infecciones.

Para el resto de personas fuera del grupo de las inmunodeprimidas y que están vacunadas con la pauta completa, la FDA subrayó que siguen "adecuadamente protegidas y no necesitan una dosis adicional de la vacuna covid-19 en este momento".

Este aviso llega cuando medios locales han destapado que algunas personas en Estados Unidos están aprovechando la falta de controles rigurosos para recibir una tercera dosis sin que esté aprobado ni recomendado por las autoridades.

Estados Unidos se une así a otros países europeos e Israel que han anunciado que en las próximas semanas empezarán a administrar una tercera dosis a población de riesgo.

VEA TAMBIÉN: Casos semanales de covid-19 suben un 4% en el mundo

Eso pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió la semana pasada a los países ricos una moratoria global a una tercera dosis para que haya vacunas suficientes para inmunizar a al menos el 10 % de la población de cada país y proteger así a quienes están en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave y morir.

Según los datos oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), un 59,2 % de los estadounidenses ha recibido al menos una dosis de alguna de las vacunas, y un 50,2 % la pauta completa.

Se trata de unos porcentajes bajos para un país que cuenta desde hace meses con vacunas suficientes para toda su población pero que se ha topado con escepticismo y rechazo por parte de algunos sectores, especialmente minorías raciales y conservadores.

Hasta la fecha, han muerto de covid-19 en Estados Unidos 619.093 personas y se han contagiado más de 36 millones, de acuerdo al conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook