mundo

Empresa nipona lanza lámpara UV inocua para humanos que inactiva coronavirus

La nueva lámpara emite rayos ultravioleta con una longitud de onda de 222 nanómetros, frente a los 254 nanómetros convencionales, lo que la hace letal para los organismos pero benigna para los humanos, asegura la empresa en su página web.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La lámpara Care 22 tiene potencial para desinfectar espacios con mucha gente como el transporte público. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Una empresa nipona ha comercializado una lámpara de radiación ultarvioleta que inactiva al SARS-CoV-2 y que, al contrario que en otros dispositivos de este tipo, usa una longitud de onda que según la compañía y un estudio científico es inocua para los humanos.

Versión impresa

La lámpara Care 222 ha sido desarrollada por el fabricante de equipos de iluminación Ushio junto a la Universidad de Columbia (Estados Unidos), con potencial uso en la desinfección de espacios con gran afluencia y movimiento de gente donde existe un riesgo alto de contagio, como el transporte público o las oficinas.

Las lámparas de luz ultravioleta llevan tiempo usándose como medio de esterilización, especialmente en las industrias médica y de procesamiento de alimentos, pero los rayos ultravioleta usados convencionalmente provocan cáncer de piel y problemas oculares, por lo que no pueden usarse en espacios con personas "in situ".

La nueva lámpara emite rayos ultravioleta con una longitud de onda de 222 nanómetros, frente a los 254 nanómetros convencionales, lo que la hace letal para los organismos pero benigna para los humanos, asegura la empresa en su página web.

Según la firma, a esa longitud de onda los rayos ultravioleta no pueden penetrar en la piel ni en los ojos para provocar daños genéticos que causan cáncer y otras enfermedades.

Un estudio de la Universidad de Hiroshima publicado este mes en la revista American Journal of Infection Control confirmó que los rayos ultravioleta de 222 nanómetros son efectivos contra el coronavirus.

Cuando emite luz desde el techo, la lámpara Care 222 inactiva en unos seis o siete minutos el 99 % de los virus y bacterias en el aire y sobre superficies de hasta 3 metros cuadrados en un radio de unos 2,5 metros, explicó Ushio.

De momento, la firma sólo acepta pedidos de instituciones médicas, pero planea ampliar la producción y ampliar a otros sectores, según publicó hoy la agencia de noticias Kyodo.

VEA TAMBIÉN: Colombia reanuda vuelos internacionales tras suspensión de casi seis meses

Por otro lado, las autoridades de Japón permiten desde el pasado sábado una mayor entrada de público en estadios deportivos y salas de cine, ante la tendencia a la baja registrada en el número de nuevo contagios de COVID-19 desde inicios de agosto.

El Ejecutivo nipón ha decidido rebajar desde el pasado fin de semana las limitaciones de acceso a eventos multitudinarios deportivos y culturales, aunque se mantienen las medidas preventivas como el uso obligatorio de mascarilla, la toma de temperatura corporal a la entrada o el distanciamiento interpersonal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook