mundo

Exjefe de Pemex denuncia al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario Luis Videgaray

El exdirector de Pemex también afirmó en su denuncia ante la FGR que Peña Nieto y Videgaray le pidieron entregar 84 millones de pesos ($3.7 millones) para varios legisladores y el secretario de finanzas de un partido.

México/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya. FOTO/EFE

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de recibir sobornos de Odebrecht, denunció al expresidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda, por su presunta participación en esta trama de corrupción y por autorizar sobornos.

Versión impresa

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó en un video a medios que Lozoya señaló de manera formal a Peña Nieto y Videgaray de usar 100 millones de pesos ($4.4 millones) del caso Odebrecht para contratar a asesores internacionales en la campaña presidencial de 2012.

"El que después fue presidente (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Videgaray) son las personas que este individuo que está presentando la denuncia señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros", subrayó Gertz Manero.

Además, ya en el Gobierno federal, el exmandatario y el exministro habrían destinado 120 millones de pesos ($5.3 millones) para comprar el voto de cinco senadores y un diputado a favor de la reforma energética, que abrió el sector a la inversión privada en 2013.

Aun así, el fiscal advirtió que los nombres quedarán "en reserva" hasta encontrar las pruebas suficientes.

"Es la compra de votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014, en ese caso específico se habla de 120 millones de pesos (unos $5.3 millones) que fueron ordenados por las mismas personas", detalló Gertz Manero.

Lozoya, el primer exfuncionario mexicano en declarar por el caso de Odebrecht, ha sacudido la política mexicana tras su extradición de España el 17 de julio.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido tratarlo como testigo "protegido" o "colaborador" para que revele los nombres y el monto de los políticos que recibieron sobornos, en particular de aquellos involucrados en la aprobación de la reforma energética.

VEA TAMBIÉN Bajo el nombre de Sputnik V, Rusia venderá al mundo su vacuna contra la COVID-19

El mandatario reiteró este mismo martes en la mañana que el caso de Lozoya es emblemático del "narco-Estado" que vivía México en los gobiernos pasados.

"Entonces, ofrezco disculpa a los conservadores si se enojan, además, les diría, ¿qué quieren?, ¿que yo me quede callado?", expresó.

Además de estas acusaciones, Lozoya apuntó al sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) por presuntos privilegios para la planta petroquímica Etileno XXI, vinculada con una compañía mexicana que es socia de Odebrecht, según el fiscal.

El exdirector de Pemex también afirmó en su denuncia ante la FGR que Peña Nieto y Videgaray le pidieron entregar 84 millones de pesos ($3.7 millones) para varios legisladores y el secretario de finanzas de un partido.

VEA TAMBIÉN ¿Por qué la COVID-19 daña unos órganos y otros no?

También aseveró que le dieron 200 millones de pesos ($8.9 millones) para "dirigirlos" a una reforma electoral.

"Sobre estas afirmaciones que él hace, él ha señalado cuatro testigos, ha entregado recibos y un vídeo. A partir de este momento la FGR ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a realizar todas las diligencias", indicó Gertz Manero.

Sin precisar fechas, el fiscal explicó que llamarán a los testigos, analizarán la evidencia y el vídeo, y en "el caso de que sea procedente" llamarán a declarar a los señalados.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook