mundo

Fiscalía presenta video grabado por el actor Sean Penn a"El Chapo" Guzmán

El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, alias “El Chupeta”, quien se hizo multimillonario como líder del cartel del Norte del Valle y dijo que ordenó la muerte de unas 150 personas, testificó la semana pasada en el juicio.

Nueva York/AP - Actualizado:

A lo largo del juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán se han presentado varios testigos, entre ellos, alías "Chupeta". Foto/Archivo

La voz de Joaquín “El Chapo” Guzmán se oyó por primera vez este martes en la sala del tribunal donde se celebra su juicio.Fiscales estadounidenses mostraron un video de YouTube donde se ve al narcotraficante mexicano con una gorra hablando a la cámara. Se trata del video que “El Chapo” grabó para el actor estadounidense Sean Penn y la actriz mexicana Kate del Castillo y que, según se dijo en la corte, fue colgado en internet en el 2015.“El narcotráfico no depende de una persona. Depende de muchísimas personas”, responde Guzmán a preguntas como el impacto que tiene el tráfico de drogas en México.La fiscalía mostró cinco segmentos cortos de ese video en la sala del tribunal, con subtítulos en inglés.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estudiantes bloquean en Francia 450 institutos en todo el país“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos, se ha declarado inocente de la acusación de acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser declarado culpable por el jurado enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Esta es la quinta semana de juicio en la corte federal de Brooklyn.                                                                                          Previo al video, se oyó el testimonio de Tirso Martínez, un mexicano que trabajó para los carteles de Juárez y Sinaloa desde 1995 hasta 2003 y que fue arrestado en 2014.Martínez, quien se describió como un ex alcohólico y ex cocainómano que no sabe leer bien porque abandonó la escuela a los 13 años, habló de su trabajo para Vicente Carrillo, alias “Viceroy”, ex líder del cartel de Juárez. Durante mucho tiempo Martínez quiso trabajar para Guzmán pero cuando éste le pidió que lo ayudara a transportar un cargamento de droga a fines de 2001 Martínez se puso nervioso.“Me asusté. Yo estaba entre la espada y la pared porque yo coordinaba todo con Vicente Carrillo”, dijo Martínez. En esos momentos, los Carrillo Fuentes trabajaban con el cartel de Sinaloa de Guzmán pero las tensiones entre ambos empezaban a emanar. El testigo, conocido como “El futbolista” o “El ingeniero”, dijo que hizo ese y otros transportes de droga para Guzmán.A pesar de haber nacido y crecido pobre en Guadalajara, Martínez subió de rango en el mundo del narcotráfico y, a un nivel medio, llegó a ganar millones de dólares de los que, dijo, perdió entre dos y tres millones en peleas de gallos. También era dueño de varios equipos de fútbol y llegó a hacerse una cirugía plástica en el rostro para evitar ser reconocido por las autoridades.

VEA TAMBIÉN Suben a ocho los muertos por explosión en fábrica de plásticos en Santo DomingoExplicó que uno de los momentos más tensos de su vida fue cuando, en 2001, otro líder del cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, le puso una pistola en la cabeza tras acusarlo de haber cambiado cocaína buena por mala en un cargamento de más de 300 kilos.“Me dijo ‘no lo mato porque mi ahijado (Vicente Carrillo) me dijo que no le hiciera nada’”, dijo Martínez, citando a “El Mayo”.“Patas cortas” era el apodo que Martínez y Carrillo usaban para referirse a “El Chapo”, testificó Martínez. El mexicano llegó a manejar las rutas de tren que el cartel usaba para transportar droga colombiana desde México a Estados Unidos. Dijo que podía ganar entre $200.000 y $300.000 por cargamento.Los abogados de “El Chapo” intentaron desacreditar a Martínez al hacerle admitir que muchas cosas que testificó sobre Guzmán no las sabía de primera mano sino que se las había dicho un trabajador de Guzmán llamado Alfredo Vásquez.Martínez se ha declarado culpable de narcotráfico y aún no ha sido sentenciado.El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, alias “El Chupeta”, quien se hizo multimillonario como líder del cartel del Norte del Valle y dijo que ordenó la muerte de unas 150 personas, testificó la semana pasada en el juicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook