mundo

Grupo opositor espera que Ortega adelante las elecciones tras sanción a su esposa

Esas acciones gubernamentales, agregó, han dejado como saldo más de 400 muertos, 600 presos políticos, más de 1,000 heridos, más de 50,000 refugiados y perseguidos políticos, y más de 400.000 personas desempleadas.

Managua/Nicaragua/ACAN-EFE - Actualizado:

e prohíbe a cualquier estadounidense que realice negocios con los designados, y la Casa Blanca comunicó que la entrada de los sancionados en el país ha quedado suspendida. FOTO/EFE

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco pidió al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acepte adelantar las elecciones generales, previstas para el 2021, con el fin de superar la crisis sociopolítica que vive el país desde abril y que ha dejado cientos de muertos.

"La Unidad Nacional Azul y Blanco llama una vez más al gobierno Ortega-Murillo a resolver esta crisis por la vía dialogada y pacífica, que ponga fin a este estado de excepción, y permita encontrar la salida inmediata del régimen y establecer un calendario de elecciones adelantadas al 2019", abogó esa Unidad en una declaración.

La Unidad hizo ese llamamiento a raíz de la sanción impuesta por Estados Unidos a la vicepresidenta y primera dama del país, Rosario Murillo, y a Néstor Moncada Lau, asesor de seguridad nacional del presidente Ortega.

Las sanciones, impuestas por orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, implican el bloqueo de cualquier "propiedad o intereses en propiedades" de Murillo o Moncada que estén en manos de un estadounidense o bajo jurisdicción estadounidense.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Avión de Lion Air no estaba en condiciones para su último vuelo

Además, se prohíbe a cualquier estadounidense que realice negocios con los designados, y la Casa Blanca comunicó que la entrada de los sancionados en el país ha quedado suspendida.

El Gobierno de Nicaragua rechazó "con contundencia" esa decisión de Estados Unidos.

Según la Unidad Nacional, "los sancionados por este decreto están entre los responsables directos de los crímenes cometidos durante la más sangrienta y cruel represión de nuestra historia, documentados por organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, condenados por la mayoría del pueblo de Nicaragua y de la comunidad internacional, convirtiéndose en un régimen inhabilitado para gobernar nuestros país".

"El gobierno Ortega-Murillo lleva al país al borde del abismo, crisis que impacta en la vida política, económica y social del pueblo nicaragüense", continuó.

Para ese grupo opositor, el único responsable de esta situación "es este gobierno totalitario, quien nunca escuchó al pueblo nicaragüense, a los organismos internacionales de derechos humanos y de la comunidad internacional, que reiteradamente han demandado el cese de la violencia, persecución, militarización y la represión institucional".

Esas acciones gubernamentales, agregó, han dejado como saldo más de 400 muertos, 600 presos políticos, más de 1,000 heridos, más de 50,000 refugiados y perseguidos políticos, y más de 400.000 personas desempleadas.

VEA TAMBIÉN: Testigo narra cómo el Chapo se hizo rico, con cuatro jets y zoológico propio

En su declaración, la Unidad Nacional también demandó el retorno al país de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Asimismo, llamaron a toda la comunidad internacional, embajadas, Grupo de Trabajo de la OEA sobre Nicaragua, y Unión Europea "a sumarse a este llamado de alerta por las graves violaciones a derechos humanos que padece el pueblo nicaragüense haciendo uso de los mecanismos diplomáticos que les asisten así como de forma pública".

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 a los fallecidos.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega y Murillo se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook