mundo

Haití registra más de 120 casos confirmados de cólera y 37 muertes

El 1 de octubre pasado, las autoridades sanitarias haitianas informaron del primer caso de cólera confirmado en el país, donde la enfermedad se había erradicado en 2019.

Puerto Príncipe| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El cólera es una enfermedad diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo vibrio cholerae. Foto: EFE

El cólera sigue propagándose por nuevas zonas del área metropolitana de Puerto Príncipe, informó este sábado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifra en 123 los casos confirmados en Haití, con 37 muertes a causa de la enfermedad.

Versión impresa

Según el último boletín de la organización, que recoge datos hasta el 18 de octubre, ya se han registrado cuatro casos de cólera en el Departamento Centro y hay nuevas alertas bajo investigación en los departamento Artibonite, Centro, Noreste, Oeste, Sureste, Grand'Anse y Nippes.

En el área metropolitana de la capital ya son 8 las comunas que presentan focos, siendo Cité Soleil y Puerto Príncipe las más afectadas, con el 49 % y el 37 %, respectivamente, del total de casos sospechosos notificados hasta la fecha.

Además, el informe de la OPS señala que en la Prisión Civil de Port-au-Prince ha habido 271 casos sospechosos, 12 confirmados y 14 muertos.

La situación de inseguridad y la falta de combustible siguen siendo desafíos importantes para dar respuesta al cólera en todos los departamentos, particularmente para transportar muestras de casos sospechosos de cólera y suministros esenciales para salvar vidas.

El último informe del Ministerio de Salud haitiano, del 18 de octubre, indica que el 55 % del total de casos notificados son hombres y el 45 % mujeres, mientras que el 41 % del total de casos notificados son menores de 10 años.

El 1 de octubre pasado, las autoridades sanitarias haitianas informaron del primer caso de cólera confirmado en el país, donde la enfermedad había quedado erradicada en 2019.Tras el terremoto de 2010, se registró un brote de cólera en Haití por el vertido de aguas residuales desde una base de las fuerzas de paz de Naciones Unidas a un río cercano a la ciudad de Mirebalais, lo que causó unos 10.000 muertos y más de 820.000.

En Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa), a través  de la Dirección General de Salud Pública,  actualizó la Guía Nacional de Abordaje Integral del Cólera y la formulación del plan presupuestado de ejecución para la respuesta ante esta contingencia.

Panamá vivió un brote de cólera en 1991, luego de que este se desatara en Perú, el cual afectó más a la provincia de Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook