mundo

Italia, Países Bajos, Alemania y Francia firman acuerdo para comprar vacuna experimental

La vacuna en la que está trabajando la Universidad de Oxford involucra a 5,000 voluntarios sanos en el Reino Unido, ya seleccionados, y otros tantos en Brasil.

Roma/EFE - Actualizado:

El coronavirus hasta la fecha ha matado a más de 425,000 personas en todo el mundo , según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, mientras que el total de casos de infección es de casi 7,630,000. FOTO/EFE

El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, comunicó que junto con Alemania, Países Bajos y Francia se ha firmado un contrato con la sociedad AstraZeneca para el suministro de hasta 400 millones de dosis de vacunas destinadas a toda la población europea y que podrían estar preparadas a finales de año.Se trata de la vacuna que está siendo experimentada en la Universidad de Oxford y que ha contado con la participación del grupo farmacéutico AstraZeneca y el italiano IRBM y que se encuentra en un "estado de experimentación avanzado y que finalizará en otoño con la distribución de las primeras de dosis a finales de año", explico el ministro."Con la firma viene un prometedor primer paso adelante para Italia y Europa. La vacuna es la única solución definitiva en COVID-19. Para mí, siempre se considerará un bien público global, el derecho de todos, no el privilegio de unos pocos", agregó.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN OPS: Latinoamérica debe esperar para la reapertura o hacerlo paulatinamenteLos países de la Unión Europea (UE) se habían mostrado favorables a que la Comisión Europea (CE) diseñase un sistema para la adquisición temprana y centralizada de vacunas contra el COVID-19 y que, una vez disponibles, se distribuyan simultáneamente en función de los Estados miembros.

 

El coronavirus hasta la fecha ha matado a más de 425,000 personas en todo el mundo , según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, mientras que el total de casos de infección es de casi 7,630,000.

VEA TAMBIÉN Detienen a político dominicano Yamil Abreu, vinculado al cartel de SinaloaEl país más afectado del mundo sigue siendo Estados Unidos, con alrededor de 115,000 muertes y más de dos millones de casos, mientras que en Italia se cuentan más de 34,000 fallecidos.La vacuna en la que está trabajando la Universidad de Oxford involucra a 5,000 voluntarios sanos en el Reino Unido, ya seleccionados, y otros tantos en Brasil.Aunque la fase 3 se duplicará en Brasil ya que la baja circulación actual del virus en Europa hace que sea más complejo para los científicos analizar su efectividad.Los resultados de la fase 3 sobre la eficacia de la vacuna se esperan para finales de septiembre. Por otro lado, se espera que los resultados de la fase 1 se publiquen en unas pocas semanas.

Los británicos fueron los primeros en llegar a un acuerdo para la compra de 30 millones de dosis y la compañía había anunciado que estaba trabajando en acuerdos paralelos, también con otros gobiernos europeos, para garantizar "un suministro amplio y equitativo de la vacuna en el mundo, con un modelo sin fines de lucro, durante la pandemia". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook