mundo

Jueves Santo: ¿Cuál fue la fecha exacta de la Última Cena y qué pasó con la copa que Jesús usó?

Las diferencias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, con respecto al de Juan, surgieron porque los primeros pudieron haber tomado como referencia un antiguo calendario distinto al judío.

Redacción| mundo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Actualmente la Última Cena se conmemora los jueves. Foto: EFE

Actualmente la Última Cena se conmemora los jueves. Foto: EFE

La Última Cena es conmemorada por los cristianos, los jueves de cada Semana Santa.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, una investigación realizada por Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, indica que este evento pudo ocurrir un miércoles.

De acuerdo con el investigador, las diferencias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas con respecto al de Juan surgieron porque los primeros pudieron haber tomado como referencia un antiguo calendario distinto al judío.

Esta situación lleva a Humphreys a concluir que la fecha exacta de la Última Cena fue el miércoles 1 de abril del año 33.

El profesor destaca que los hechos se relatan a partir de dos calendarios diferentes.

Los datos indicarían también que los sucesos posteriores en torno a Jesú no ocurrieron en un solo día.

"Si tú miras todos los eventos que registran los evangelios entre la Última Cena y la crucifixión, te das cuenta de que hay una gran cantidad de hechos. Es imposible encajarlos todos entre un jueves en la noche y un viernes en la mañana", explicó Humphreys a la BBC.

Humphreys plantea que Mateo, Marcos y Lucas usaron un viejo calendario judío, adaptado de la época de Moisés, en lugar del calendario oficial lunar que se usaba en la época de la crucifixión.

VEA TAMBIÉN: Número de fumadores bajó un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia

¿Qué sucedió con la copa que usó Jesús en la Última Cena?Luego de la muerte y resurrección de Jesucristo, san Pedro llevó el cáliz a Roma. Allí se conservó como reliquia y fue pasando de un papa al siguiente.

En el 258 d.C., el papa Sixto II encomendó a su diácono que ocultara el cáliz para salvarlo de la persecución del emperador Valeriano. Este diácono era san Lorenzo, mártir español que lo llevo a su Huesca natal.

De acuerdo con el portal focuslife, el cáliz pasó por distintos lugares de España, hasta que en el siglo XV el rey Alfonso El Magnánimo lo entregó a la catedral de Valencia, donde aún hoy se custodia en la Capilla del Santo Cáliz.

No obstante, los escépticos recuerdan que hay una gran la cantidad de lugares que aseguran custodiar el cáliz de Cristo. El Santo Cáliz de Valencia es el que más tradición acredita y numerosos papas se han referido a este cáliz  valenciano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook