mundo

ONU llama a asumir responsabilidad en la tarea de acabar con la contaminación por plástico

Urge la necesidad de acelerar la acción global para poner fin al sistema que permite que playas y ríos reciban este tipo de desechos.

Seúl / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un barquero en la costa de la bahía de Manila, Filipinas. Foto: EFE

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó este jueves a los Gobiernos, el sector privado y a los ciudadanos en general a asumir cada uno su responsabilidad en la tarea de acabar con la contaminación por plásticos, en la ceremonia oficial por el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrada en Corea del Sur.La directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, resaltó la necesidad de acelerar la acción global para poner fin al sistema que permite que playas y ríos reciban este tipo de desechos, una tarea que -aseguró- "es completamente posible"."No solo reciclar, no solo adoptar un enfoque circular, sino que debemos asegurarnos de mantener esta contaminación fuera de nuestros océanos, de nuestros cuerpos, eso significa que necesitamos repensar cómo diseñamos, usamos y reusamos plásticos", dijo la funcionaria danesa desde la turística isla surcoreana de Jeju.Citando palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que los microplásticos han acelerado su proliferación y "se encuentran cada vez más en arterias, cerebro, pulmones, placentas y leche materna, donde no pertenecen".Por ello, cree que detener esta contaminación -alentada por una industria global que cada segundo genera 11,2 toneladas de potenciales desechos- es una meta con fines sanitarios, pero también económicos y de negocios.En este sentido, instó a las empresas privadas a innovar dentro de la economía circular, así como a tomar responsabilidad, un desafío compartido con el sector público, que -insistió- requiere de acciones colectivas.Andersen celebró que más de 90 países hayan establecido regulaciones para los plásticos de un solo uso, que en algunas naciones están prohibidos por completo, mientras que otras esperan dejarlos fuera en los próximos años.La actividad, en la que mostraron vídeos de niños de varias partes del mundo contando cómo les afecta esta problemática, terminó con el anuncio de que Azerbaiyán será la sede en 2026 para la celebración de esta efeméride, con la que la ONU pretende llamar a las partes a acelerar medidas de conservación del ambiente. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook