mundo

Restos del líder de Sendero Luminoso fueron cremados en hospital naval

El jueves, la Fiscalía dispuso que los restos de Guzmán, fallecido el día 11 a los 86 años en la prisión de la Base Naval del Callao, debían ser incinerados en un plazo máximo de 24 horas.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Proceso de incineración de los restos de Abimael Guzman, en Lima (Perú). EFE

Los restos de Abimael Guzmán, el fallecido fundador y líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, fueron cremados este viernes en el hospital centro médico naval del Callao, vecino a Lima, y la dispersión de las cenizas se realizará en forma reservada, informó el Ministerio del Interior de Perú.

Versión impresa

En un comunicado, el ministerio precisó que la cremación de los restos empezó a las 03.20 horas locales (08.20 GMT) y culminó a las 05.30 horas (13.30 GMT) en el centro médico de la Marina de Guerra.

"Como lo indica la ley, la cremación del cuerpo se realizó en presencia de un representante del Ministerio Público y cumpliendo con todos los protocolos establecidos en la norma", señaló.

Asimismo, recalcó que el Ministerio del Interior realizó las acciones de apoyo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para "la dispersión de los restos cremados con tiempo y lugar de naturaleza reservada, tal como lo indica la ley".

PLAZO DE 24 HORAS

El jueves, la Fiscalía dispuso que los restos de Guzmán, fallecido el día 11 a los 86 años en la prisión de la Base Naval del Callao, debían ser incinerados en un plazo máximo de 24 horas.

La decisión fue tomada por el Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao en cumplimiento de la Ley 31352, que fue aprobada y promulgada la semana pasada por el Congreso y el Gobierno de Perú.

Esta ley, señaló el Ministerio Público, "establece el destino de los cadáveres de internos que venían cumpliendo condena por delitos de traición a la patria o terrorismo, en condición de líderes, cabecillas o integrantes de cúpulas de organizaciones terroristas".

En ese sentido, la Fiscalía del Callao notificó el jueves su decisión a la autoridad sanitaria y a los ministerios de Justicia y del Interior "para que inicien las coordinaciones destinadas a recoger los restos del cabecilla terrorista de la Morgue Central del Callao y cumplan con la cremación y el destino final de sus restos en un plazo máximo de 24 horas".

VEA TAMBIÉN Dos muertos y 12 heridos en un tiroteo en supermercado en Tennessee

INVOCAN SEGURIDAD NACIONAL

La resolución se fundamentó en "la necesidad de evitar poner en riesgo la seguridad nacional y el orden interno ante las circunstancias que describe la norma" y en "defensa de los intereses públicos y el interés social que competen al Ministerio Público", agregó el comunicado.

La Fiscalía de Perú anunció el viernes pasado el procedimiento legal que se seguiría para la cremación del fundador de Sendero Luminoso y enfatizó que la decisión "tiene carácter de inimpugnable de acuerdo a ley".

La medida se aplicará después que el Congreso aprobara una ley que ordena la incineración de los cadáveres de los cabecillas de agrupaciones terroristas.

La norma fue promulgada pocas horas después de su aprobación por el Gobierno del presidente Pedro Castillo y entró en plena vigencia el sábado pasado.

VEA TAMBIÉN Cuatro de 15 candidatos tienen la posibilidad de ser presidente de Honduras

RECHAZAN PEDIDO DE ESPOSA

La legislación vigente en Perú establece que los cadáveres deben ser entregados a sus familiares directos, siempre y cuando no haya una investigación en curso, pero no existía un marco jurídico específico sobre situaciones especiales como la que se presentó con el cabecilla de Sendero Luminoso, que murió a los 86 años.

La semana pasada, mientras se discutía el destino de los restos de Guzmán, un fiscal rechazó entregar su cadáver a su esposa, Elena Iparraguirre, quien es considerada la "numero dos" de Sendero y también cumple cadena perpetua, tras ponderar "el orden público e interés social".

Además, un juzgado del Callao también declaró infundada una demanda de "hábeas corpus" presentada por Iparraguirre para que se le entregue el cadáver de su esposo.

Guzmán fue el fundador y máximo líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, considerado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como el principal responsable de las casi 70,000 víctimas que dejó el conflicto armado interno que afrontó Perú entre 1980 y 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook