mundo

Rodríguez Zapatero: Guerra en Ucrania no detendrá la globalización pese a amenazar las soberanías

"Algunos creen que la globalización favorece las desigualdades y la precariedad. Pero la globalización es imparable, ni siquiera se detiene en momentos de guerra", dijo el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Río de Janeiro/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La globalización no puede ser satanizada porque fue la que permitió que 800 millones de chinos abandonaran la pobreza, dice José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: EFE

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este martes que la guerra en Ucrania no detendrá la globalización pese a amenazar las soberanías, pero sí permite la oportunidad de discutir un nuevo orden mundial, con un nuevo enfoque para esa globalización.

Versión impresa

Rodríguez Zapatero aprovechó una reunión de dirigentes de partidos progresistas latinoamericanos en Río de Janeiro para instar a los Gobiernos a construir una "comunidad política global" que pueda gestionar los grandes problemas mundiales, como los cambios climáticos, las desigualdades o los movimientos de capitales.

"Algunos creen que la globalización favorece las desigualdades y la precariedad. Pero la globalización es imparable, ni siquiera se detiene en momentos de guerra, en que se evoca la idea de luchar por la soberanía energética o alimentaria", señaló el dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la reunión de dirigentes del llamado Grupo de Puebla.

"Detenerla es algo inútil porque el desarrollo tecnológico y el avance de las comunicaciones y la ciencia hará con que surjan nuevos productos, servicios y bienes de carácter global", agregó.

En un mensaje a los dirigentes de los partidos progresistas de América Latina afirmó que la respuesta no es encerrarse o aislarse y hacer un manifiesto contra los males de la globalización.

"Se trata de una respuesta falsa porque las crisis ahora son globales, como las financieras y los cambios climáticos. Una guerra como la de Ucrania, por más distante, impacta a todo el mundo, con riesgos de subida de los precios de energía, de los precios de los alimentos y hasta amenazas de crisis financiera", indicó.

Agregó que la globalización no puede ser satanizada porque fue la que permitió que 800 millones de chinos abandonaran la pobreza.

Según Rodríguez Zapatero, así como otras guerras dieron paso a grandes procesos de reconstrucción mundial, hay que aprovechar la de Ucrania para proponer un nuevo orden mundial.

VEA TAMBIÉN: Cambio de dinámicas por parte de Rusia en Kiev puede indicar un posible repliegue

"Tenemos un momento en que la crisis generada por una guerra pueda abrir un debate constituyente a nivel global para fijar nuevas reglas del orden internacional en favor de la paz, del equilibrio, del comercio más justo, de la circulación de capitales, bienes y personas, y, por supuesto, del cambio climático", dijo.

El dirigente del PSOE afirmó esperar que el próximo Gobierno de Brasil, con elecciones presidenciales programadas para octubre y en las que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva -otro miembro del Grupo de Puebla- es señalado como el gran favorito, participe en ese proyecto de construcción de un nuevo orden mundial.

"Confío en que el próximo Gobierno de Brasil, un país con peso y con capacidad de interlocución al norte, el sur y el oeste, tenga este proyecto como prioridad. Nuestro destino es global porque nuestras sociedades son globales", afirmó.

Según Rodríguez Zapatero, la indiferencia con la guerra que se libra en Europa puede condenar a la humanidad, en pleno siglo XXI, a un nuevo ciclo de violencia como el de la primera mitad del siglo XX.

Agregó que en los primeros 22 años del siglo XXI, la humanidad ya contabiliza un millón de muertos por las guerras en Iraq, Siria, Libia, Yemen y de diez países africanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook