mundo

Sindicatos seguirán lucha para que caigan reformas de Milei

Rechazan el proyecto de ley de Javier Milei para desregular la economía, reducir la injerencia estatal y lograr el equilibrio fiscal.

Buenos Aires / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Manifestantes se enfrentan a la policía durante una protesta convocada por la Confederación General del Trabajo. Foto: EFE

El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Dáer, dijo este miércoles que los sindicatos y organizaciones sociales seguirán luchando en Argentina hasta que caigan las iniciativas reformistas de Javier Milei.

Versión impresa

"Vamos a seguir la lucha hasta que caiga el DNU (decreto de necesidad y urgencia) y rechacen la ley ómnibus", dijo Daer durante el discurso ofrecido en la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, con motivo del paro general organizado contra el libertario, en alusión al proyecto de ley de Milei para desregular la economía, reducir la injerencia estatal y lograr el equilibrio fiscal, porque, sostuvo, "la justicia social no se entrega" y advirtió: "No vamos a dar ni un paso atrás".

"La patria no se vende", afirmó el líder de la principal central sindical del país, identificada con el peronismo, en un escenario frente al Congreso, en el que se convocaron miles de personas y se organizó un paro general desde las 12.00 horas (15.00 GMT) a la medianoche del miércoles (03.00 GMT).

Daer dijo a los diputados que tienen en sus manos el proyecto de 'ley ómnibus' enviado por el Ejecutivo, que en la madrugada de este miércoles logró dictamen de comisión para llevar el debate al recinto: "Los venimos a bancar (sostener) para que banquen al pueblo".

"Ningún diputado se puede hacer el distraído de lo que estamos discutiendo", dijo el sindicalista de la Sanidad.

Tanto Daer como otro secretario general de la CGT y representante de los camioneros, Pablo Moyano, criticaron también las iniciativas de Milei en el 'megadecreto', el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que entró en vigencia el 29 de diciembre pasado pero que tiene la reforma laboral precisamente bajo análisis judicial.

Dicha reforma establece que no se puede retener el aporte sindical al trabajador sin el consentimiento expreso del trabajador, hace caer los aportes sindicales de los convenios colectivos vencidos, elimina las duplicaciones de indemnizaciones por despido y prevé que para el fin de la relación laboral se opte por un fondo de despido.

Daer advirtió que el Gobierno de Milei busca "destruir" los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y quiere quitar la posibilidad de acción gremial y sindical en un momento de "gran desigualdad" porque "quieren más privilegios los que más tienen y más ganan".

Moyano dijo que la habían escrito los empresarios de Techint, Paolo Rocca, y de Mercado Libre, Marcos Galperín, dos de las más grandes fortunas del país.

Milei quiere "vender todas las empresas del Estado", criminalizar la protesta para "meter a todos presos", va "contra la cultura" y la ciencia y apunta a "privatizar el deporte", según Daer.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook