mundo

Un muerto y un bus quemado durante las protestas en Chile por la pandemia

Los desórdenes más graves tuvieron lugar en Melipilla, un comuna al suroeste de Santiago, donde un joven haitiano de 21 años recibió varios disparos y murió horas más tarde en un hospital.

Santiago de Chile/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En total, fueron detenidas nueve personas por participar en los incidentes y violar el toque de queda nocturno que rige en el país desde mediados de marzo. FOTO/EFE

Un muerto, un bus quemado y varias barricadas es el balance que dejaron las protestas celebradas la noche del viernes en distintas zonas de Santiago contra la gestión del Gobierno para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia.

Los desórdenes más graves tuvieron lugar en Melipilla, un comuna al suroeste de Santiago, donde un joven haitiano de 21 años recibió varios disparos y murió horas más tarde en un hospital.

Según el cuerpo policial de Carabineros, los disparos provinieron de los mismos manifestantes e iban dirigidos hacia los personas, que llegaron al lugar con carros lanza aguas y lanza gases.

"Mientras se mantenían algunos desórdenes en las proximidades de un supermercado y del peaje de acceso a Melipilla, uno de nuestros drones capta cuando una persona se encontraba lesionada y es atendida por civiles y posteriormente ingresada a un taxi", explicó el general Enrique Monrás.

También hubo disturbios en Cerro Navia, al noreste de la ciudad, donde fue incendiado un bus, mientras que en Villa Francia, en el centro, se registraron por segunda noche consecutiva violentos choques entre manifestantes y agentes, en los que se lanzaron bombas lacrimógenas y cócteles molotov.

En total, fueron detenidas nueve personas por participar en los incidentes y violar el toque de queda nocturno que rige en el país desde mediados de marzo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN España está en alerta con la primera ciudad confinada por rebrote de COVID-19

Chile, con 19 millones de habitantes, es el sexto país con más contagios del mundo, por delante de Italia, España y Reino Unidos, de acuerdo a la Universidad John Hopkins.

Desde que se detectó el primer caso el 3 de marzo, ya se han registrado más de 289,000 infecciones y 9,000 muertos entre sospechosos y problables.

La suspensión parcial de las actividades económicas provocó una caída del producto interior bruto (PIB) en abril y mayo del 14.1% y el 15.3%, respectivamente, y dejó sin ningún tipo de ingresos a miles de personas.

El Banco Central de Chile estima una recesión de hasta el 7.5% para 2020, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que la pobreza podría llegar al 13.7 %.

VEA TAMBIÉN Bruselas autoriza el uso del Remdesivir para tratar el coronavirus

El Gobierno del conservador Sebastián Piñera ha aprobado dos paquetes millonarios de emergencia, que suman en conjunto el 11.7 % del PIB, pero muchas personas denuncian que la ayuda aún no les ha llegado.

Chile, que cerró colegios, restaurantes y frontera a mediados de marzo, tiene a más de la mitad de su población confinada en sus casas y hay barrios de Santiago que van a cumplir 100 días seguidos en cuarentena.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook