nacion

Campaña electoral para los comicios de 2019 inicia el lunes de Carnaval

En el día de ayer se firmó el Decreto número 12 del 21 de marzo de 2018, por el cual se oficializa el calendario electoral y se reglamentan las elecciones generales del domingo 5 de mayo del próximo año.

Luis Ávila - Actualizado:

La firma fue presidida por el magistrado Heriberto Araúz, acompañado de sus homólogos Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá. /Foto Cortesía

En plena fiesta de Carnaval se iniciará el periodo de campaña para las elecciones generales del domingo, 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Mientras, el periodo de campaña para las elecciones internas será de 45 días antes de la fecha en que los partidos escojan realizar sus primarias.

Esta fecha surge, luego de que en el día de ayer se firmara el Decreto 12 del 21 de marzo de 2018, por el cual se oficializa el calendario electoral y se reglamentan las elecciones generales del próximo año.

Con el refrendo de este decreto, se da cumplimiento a una de las etapas más relevantes en el proceso electoral. La norma establece que este documento debe estar listo un año antes de las elecciones.

VER TAMBIÉN: Procuradora Kenia Porcell toma partido en la lucha de poderes

La decisión de adelantar su firma, explicaron los magistrados, es con el fin de tener mayor tiempo para ejecutar la normativa, antes del inicio del calendario electoral.

Elecciones primarias

Uno de los puntos que se explica dentro de este decreto, son las etapas de las primarias de los 7 partidos políticos constituidos en el territorio nacional.

Después del 5 de mayo próximo, cuando se dé inicio al año preelectoral, el Tribunal Electoral (TE) estará haciendo las convocatorias a las elecciones generales de 2019, tal como lo establece la ley.

A partir de allí, se debe de dar una serie de pasos que deben cumplir los partidos políticos y los aspirantes a puestos de elección.

De acuerdo con el presidente del TE, Heriberto Araúz, a partir del 5 de mayo, la ley electoral establece que queda inhabilitada cualquiera persona que haya hecho manifestaciones públicas de aspiración a un cargo de elección popular y participe en inauguraciones de obras o eventos financiados con fondos públicos.

Araúz indicó que los siete partidos políticos constituidos en el país tienen hasta el 20 de mayo para presentarle al TE la fecha en que van a realizar sus elecciones primarias.

El magistrado presidente del TE añadió que las únicas elecciones que son obligatorias son para el cargo de presidente; los otros puestos quedan a discreción de los partidos políticos como los escogen.

VER TAMBIÉN: Ley de aumento de penas a violadores de menores podría ser demandada

Según información del TE, el periodo para realizar las primarias va a ser entre el 12 de agosto y finales del mes de noviembre de este año.

En ese periodo, los partidos deben decidir si la hacen en una sola fecha o si las realizan de forma separada.

En este sentido, Araúz señaló que para el TE lo ideal sería que las primarias se realicen en una sola fecha, ya que representaría menos costos para la fiscalización y menos logística, pero que eso lo deben decidir los partidos.

De acuerdo con un informe de las distintas comisiones del Plan General de Elecciones (Plagel), en los próximos comicios los panameños escogerán a un total de 1,722 personas para ocupar cargos de elección, entre principales y suplentes.

Entre ellos, el presidente, vicepresidente y 71 diputados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Suscríbete a nuestra página en Facebook