nacion

Etchelecu reconoce retraso en el programa Techos de Esperanza

Ministro de Vivienda califica de incoherente denuncias por contrataciones millonarias para el programa Techos de Esperanza y asegura un manejo transparente.

Redacción - Actualizado:

Etchelecu reconoce retraso en el programa Techos de Esperanza

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Mario Etchelecu, reconoció esta mañana en TVN que sí hubo un impasse hace cuatro meses en la ejecución del programa "Techos de Esperanza" por  deficiencias en la llegada de materiales y defendió la transparencia del proceso. El ministro aseguró que 'todas' las contrataciones del proyecto Techos de Esperanza se dieron con el criterio de transparencia por licitación pública; y se ha demostrado la velocidad con que se pueden construir, pese a que a la fecha solo se han entregado mil 700 viviendas, del las 30 mil que se pretende construir. La declaración se contradice con la publicación hecha por Panamá América donde se revela que al menos se han hecho tres contrataciones directas. La publicación indica que desde agosto a la fecha se han realizado contrataciones que suman 30 millones de dólares para la compra de materiales de construcción y alquiler de equipo pesado. Todo mediante compras directas y otras por licitaciones abreviadas. Sobre la planilla subutilizada Etchelecu de 3,000 obreros Etchelecu acepto que el personal no solo se dedica a la construcción de viviendas sino también a la construcción de puentes y reparación de escuelas.  "Lo que quiero dejar claro es que el gobierno no se va a distraer", apuntó el ministro, quien sostuvo que todos los materiales se han adquirido por menos de la mitad del costo obtenido en otras administraciones. "Antes se compraba una bolsa de cemento en 16 dólares, ahora 7 dólares con 40 centavos", detalló el ministro. Añadió que existe en proceso de refrendo por más de 29 mil viviendas, y 5 mil 200 de ellas se encuentran en construcción. Esto contrasta con el resultado de las casas terminadas, al disponer de 3,000 obreros. Una planilla de este tamaño debió haber terminado 6,000 viviendas entre enero y julio, pero el Miviot informó que solo se han construido mil. Ingenieros consultados evaluaron que cada casa del programa Techos de Esperanza está costando al Estado entre 35 mil y 40 mil dólares, debido a deficiencias administrativas. No obstante, el titular del Miviot calificó de incoherentes estas denuncias, e inconsistentes las publicaciones de este medio que reveló un presupuesto millonaro para dicho proyecto. Aseguró que no se han gastado más de 17 mil dólares por casa y existe un manejo con transparencia. "Les puedo demostrar que no hubo licitaciones directas". Sin embargo, al costo de las casas se debe sumar, además de los gastos en materiales, maquinarias y otros equipos contratados. Eso incluye el gasto millonario en una planilla subutilizada de los 3,000 obreros, la cual representa 2.4 millones de dólares al mes, que acumulada, la cifra asciende a 19 millones de dólares. 
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook