nacion

Juan Tam: Es un error pensar que Panamá es un crisol de razas

A través de los años, las migraciones de China y otras regiones han permitido a Panamá la construcción de una economía diversificada.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com. | @mlasso12 - Actualizado:

Juan Tam Yee, secretario del Consejo Nacional de la Etnia China. Juan Carlos Lamboglia

En medio de la celebración del Año Nuevo Chino, Juan Tam Yee, secretario del Consejo Nacional de la Etnia China, conversó con El Trino sobre la interacción cultural, acuerdos comerciales entre Panamá y China, así como la celebración del Año del Cerdo.

Versión impresa

¿Cuál considera usted es el mayor aporte de la cultura china a Panamá?

La etnia china está formada por los primeros migrantes y los que han estado aquí por más de cinco o seis generaciones. El aporte más grande es, quizás, la interacción con la cultura panameña en la que hay una simbiosis o una mezcolanza, en la que hoy día el panameño consume casi la misma cantidad de arroz que se consume en el sureste asiático; el regalo en efectivo es también una tradición muy china.

¿En qué se parece la cultura china a la panameña?

En nada. La cultura panameña es una mezcolanza de las diferentes culturas.

¿Por qué sigue latente la inmigración china hacia Panamá?

No es que el país sea atractivo, es la migración de personas que no están satisfechas con lo que tienen y buscan un mejor futuro. Pero Panamá es un país cosmopolita, de tránsito, donde converge mucha gente.

¿Cuál es el secreto de sana convivencia entre inmigrantes chinos, panameños y otros nacionales dentro del país?

Hemos tenido una interacción de casi 165 años, la gran pregunta es ¿cómo ha afectado estas migraciones o las demás migraciones a la economía nacional?, más bien han construido la economía nacional para que tenga diversidad, más cuando Panamá quiere potenciarse con una economía globalizada.

¿Crisol de raza y discriminación?

Normalmente, se dice que Panamá es un crisol de raza, es falso. Sencillamente Panamá es un mosaico de toda clase de orígenes, ya que cada grupo conserva su forma de ser. Tenemos que aceptar que no somos una chicha, todos somos parte de la identidad nacional, donde todo el mundo es aceptado. En estos días, con la JMJ se habló de que en Panamá no hay discriminación, pero el panameño sí tiene esa aversión a lo que no es de siempre, tiene una afinidad con la cultura europea, no obstante, la etnia china convive con esta nación y acepta las creencias religiosas, y eso no quiere decir que estén en conflicto los unos con los otros.

¿Por qué paisanos y no chinos?

Tenemos que entender que a través del tiempo los epítetos son los que dañan una relación, más aún cuando estamos en una relación nueva entre China y la República de Panamá en la que el Gobierno y la mayoría de los comerciantes quieren tener negocios con una potencia de 1,300 millones de habitantes, donde puede haber cualquier cantidad de negocios para proveer a esta nación, y si nosotros minimizamos a las personas con epítetos, no podemos avanzar mucho.

¿Considera necesario promulgar leyes a favor de la etnia china en Panamá?

No debe ser porque tendría que incluirse a todas las etnias, sin excluir a nadie. Si el papa Juan Pablo II pidió perdón por los actos de la Iglesia católica, buenos o malo, entonces la República de Panamá puede pedir perdón a los diferentes grupos étnicos. Pedir perdón no es fácil, pero, ¿podrá el Gobierno Nacional pedir perdón a todas las etnias sin importar su origen?

¿Qué pasa con la recién instaurada relación del Gobierno panameño con la República Popular de China?

Eso no nos beneficia en nada. Las relaciones entre Panamá y China abren un capítulo y una oportunidad para los panameños de tener un mercado diferente al que tenían normal en Estados Unidos y Europa. Cada mercado es distinto. No es posible pensar que Panamá pueda alimentar a 1,300 millones de personas. Acá lo que hay es que aprovechar la posición geográfica de la nación logísticamente, tratar de conjugar otros mercados cercanos, acopiar esa mercadería para enviar hacia China con un posible Tratado de Libre Comercio. Inversiones chinas podrán llegar, pero no podemos pensar en el propio bolsillo, sino en el beneficio común de la nación, igual que el resto, somos conscientes de que tenemos que trabajar para que esta nación siga prosperando.

Como comerciantes y empresarios, ¿qué evaluación hace de un evento masivo como la Jornada Mundial de la Juventud?

Tenemos que entender que durante la Jornada Mundial de la Juventud todo el mundo habló belleza, lo malo fue que las empresas grandes les pidieron a los pequeños comercios que se abastecieran de productos para los cerca de 2 millones de personas que llegaría, y si analizamos las cifras, no hubo tal cantidad de personas. Falso o cierto, la gente grande hizo dinero mientras que la gente pobre está tratando de sobrevivir con la mercancía que compró y no ha podido vender.

¿Cómo se preparan para el Año Nuevo Chino?

Normalmente, la celebración del Nuevo Año no está marcada por el influjo de comidas y bebidas. Es una reunión estrictamente familiar, en la que se da gracia al cielo por lo recibido durante el año y se pide un año mejor para la familia.

 

La entrevista completa se puede observar en el sitio www.panamaamerica.com.pa.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook