node

El flautista venezolano Pedro Eustache triunfa en Hollywood

Los Ángeles - Publicado:
El virtuosismo del flautista venezolano Pedro Eustache le permite ejecutar más de 600 instrumentos de viento de todo el mundo, un talento que Hollywood ha sabido plasmar en taquilleras películas.

La vida de Eustache es una mezcla incesante de culturas, experiencias, razas, estudios y gustos que entrelaza para reflejarlos en su música, a la cual considera su "llamado".

"Por la gracia de Dios, soy un ciudadano del mundo", dijo en entrevista con Efe el músico de 49 años.

"Yo soy un flautista que nació y creció en Venezuela, de padres haitianos, casado con una venezolana de origen ruso-argentina, con estudios en Europa, viviendo en los Estados Unidos y con estudios en otras partes del mundo como la India, el Medio Oriente y el Norte de África", agregó.

En Estados Unidos los trabajos que le han brindado mayor reconocimiento del público han sido sus participaciones en las bandas sonoras de las películas "La Pasión de Cristo", "Transformers 2", "Piratas del Caribe 3", "El increíble Hulk", "La Era del Hielo", "Indiana Jones 4", "Océano de Fuego", "Tierra de Osos" y "Munich", entre muchas otras.

Su historia musical comenzó en su niñez, en el seno de su hogar, animado por su hermano Michelle Eustache, reconocido músico venezolano, quien descubrió en Pedro ese algo que le dijo que había nacido para la música.

"Yo soy el producto de la visión musical de mi hermano", aseguró Eustache, quien se define como un solista multidireccional de flautas, cañas, instrumentos de viento del mundo, música electrónica y compositor.

Durante su adolescencia integró el movimiento histórico del sistema de orquestas nacionales juveniles e infantiles de Venezuela, del cual también formó parte, muchos años después, Gustavo Dudamel, quien a sus 26 años fue seleccionado para dirigir la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

En febrero de este año Eustache y Dudamel trabajaron juntos en un concierto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y que el flautista considera uno de sus mayores logros.

"Pasé 14 meses componiendo 'La Suite Concertante para Instrumentos de Viento y Madera del Mundo' que es un viaje virtual que comienza por la India, siguiendo por el Medio Oriente, el norte de África, para luego ir a Europa y después a Latinoamérica y al final vamos a Australia", detalló emocionado el compositor e intérprete, quien ejecutó 21 instrumentos del mundo durante ese concierto.

Entre sus logros también cuenta el haber sido solista, durante más de una década, de la orquesta del músico griego Yanni con quien recorrió el mundo.

Además de sus estudios de flauta, Eustache se ha dedicado a estudiar acústica y artesanía por lo que ha podido crear más de 100 instrumentos de viento de los cuales solo existe en el mundo un ejemplar de cada uno, piezas que guarda como verdaderos tesoros y de los que obtiene sonidos "únicos".

Este músico venezolano, que vive en Estados Unidos desde 1985, asegura que no fue fácil abrirse paso.

"Pero como los caminos de Dios son misteriosos, él hizo su obra", enfatizó.

Ha acompañado a artistas como Shakira, Don Henley, Paul Mc Cartney, la Persa Googoosh y Alex Acuña, entre muchos otros.

Actualmente realiza una gira por Túnez, España, Australia y en septiembre estará en Moscú.

A lo largo de su carrera ha grabado 4 discos como solista, además de múltiples grabaciones con artistas de todo el mundo.

La sencillez de Eustache contrasta con lo imponente de su nombre a nivel musical.

"Cuando yo hago música, lo que estoy haciendo es un acto de adoración a mi creador", aseguró.

"Yo no tengo manager, no tengo agente, no tengo publicista, no tengo abogados, yo solo tengo a Cristo abriéndome las puertas.

Si yo pude, todos podemos, porque en las manos del creador nosotros que somos ordinarios podemos tener resultados extraordinarios", concluyó.

EFE
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook