node

Hierbas y flores de la cocina salvadoreña se exportarán a EE.UU.

Nueva Delhi - Publicado:
La flor de izote, el chipilín, la pacaya y el "chufle" son cuatro especies vegetales salvadoreñas usadas en la gastronomía tradicional que podrán exportarse hacia EE.

UU.

a partir de abril próximo, informaron hoy fuentes económicas.

La directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), Silvia Cuéllar, aseguró hoy a Efe que estas especies fueron admitidas por el Departamento de Agricultura de EE.

UU.

(USDA) tras evaluaciones de riesgo.

Agregó que durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre EE.

UU.

, Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR) "se presentó una lista de productos" entre los que se encontraban estas hierbas y flores que tienen "alta demanda" entre los salvadoreños residentes en ese país.

"Esta es una buena oportunidad para los productores nacionales, aunque aún no sabemos cuál es la oferta" destacó la directora de COEXPORT, quien no ofreció detalles sobre la cantidad a exportar.

En un comunicado, la organización de exportadores destaca que "están disponibles los análisis de riesgo de plagas para revisión y comentarios" y posteriormente se podrán "expedir los permisos para la importación de los productos indicados".

El boletín destaca que "la exportación de vegetales frescos de la categoría nostálgicos tiene un potencial importante" y traerá "beneficio directo a la población rural, en función de generación de trabajo e ingresos".

La flor de izote (palmito), considerada símbolo nacional, forma parte de la dieta de los salvadoreños, quienes también explotan las cualidades nutricionales del chipilín (leguminosa) para la elaboración de tamales y sopas, así como la pacaya (flor) y el chufle (flor) que consumen encurtidos.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook