nytimesinternationalweekly

Definitivamente, vivimos días extraños

Lo que hace que el COVID sea tan extraño es que el entorno físico luce muy normal. Una televisora ha ayudado al público a mantenerse al tanto con un segmento tipo programa de concursos llamado “¿Qué Día Es?

Alan Mattingly - Actualizado:

“El reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dice el conductor de noticiero Todd Meany. Foto / vía Todd Meany, Fox 8.

Es hora de un examen rápido. Nada de hacer trampa, por favor.

¿Listos?

1) ¿Qué día es hoy?

Suelten los lápices —eso es todo.

Si ha estado encerrado durante las últimas semanas, la respuesta podría no haber llegado instantáneamente. La vida, para muchos, ha perdido su ritmo.

VEA TAMBIÉN: El uso del lenguaje de género neutro en Argentina, genera discordia en todo el mundo

“En este mundo algo raro en el que estamos en este momento, el reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dijo Todd Meany, conductor de un noticiero de televisión en Cleveland, Ohio, a The New York Times. Meany y su televisora han ayudado al público a mantenerse al tanto con un segmento tipo programa de concursos llamado “¿Qué Día Es?”. Es un bálsamo gracioso para un ánimo sombrío.

“Lo que hace que el COVID sea tan extraño es que el entorno físico luce muy normal”, dijo Mary McNaughton-Cassill, profesora de psicología en la Universidad de Texas, en San Antonio. “Pero hemos perdido todas las anclas sociales que normalmente usaríamos”.

Así que la gente ha echado mano de anclas nuevas. Y unas viejas. Los proveedores de telecomunicaciones anticiparon un gran incremento en el uso de internet en el hogar, pero no anticiparon el resurgimiento de una antigua práctica conocida como la llamada telefónica.

“La voz es la nueva app genial”, dijo Chris Sambar, un ejecutivo en la compañía estadounidense de telecomunicaciones AT&T.

Verizon, otro proveedor de telefonía, reportó un promedio de 800 millones de llamadas inalámbricas de voz al día. Eso es más del doble del número realizado el Día de las Madres, uno de los días con más llamadas registradas.

VEA TAMBIÉN: Viajar a la Luna aún conlleva riesgos

“La medida de quedarse en casa ha resucitado la avidez de la gente por mantenerse conectada, de voz a voz”, dijo Kyle Malady, de Verizon, en un comunicado.

Y no necesariamente importa de quién es la voz a la que se conectan. Gente que llama y que a menudo es considerada una molestia —léase vendedores telefónicos y encuestadores— de pronto descubre que las personas están dispuestas a hablar con ellos, y no parar.

“La gente está lidiando con ansiedad y no ha visto a su familia y amigos”, dijo Ayala Mitchell, una encuestadora, a The Times. “Simplemente quiere hablar con alguien”.

Las conversaciones en estos días a menudo se vuelven personales, lo que complica el empleo de personas como Mitchell, que se esfuerzan por evitar cualquier apego emocional que pudiera influenciar las respuestas del sondeo. Mitchell recordó su conversación con una viuda de 92 años que no tenía familia que estuviera pendiente de ella. “Era tan triste y pensé, ‘Dios mío, quisiera poder llamarla’”, contó.

Y si la gente quiere seguir hablando con incluso la llamada robótica no conocida, tiene sentido lo mucho que quiere seguir conversando con mamá. Alyssa MacKenzie, quien vive a minutos de distancia de su madre en Connecticut, la llamó hace poco para pedirle su receta de pasta e fagioli. La llamado se extendió horas.

VEA TAMBIÉN: Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

“Empezamos con la receta y entonces hablamos sobre mi hermano, luego sobre mi trabajo, luego sobre su día, y para cuando me di cuenta, la sopa estaba hecha”, dijo MacKenzie.

¿Por qué no persistir en la conversación cuando no hay ningún otro lugar a dónde ir? Es fácil ver cómo es que la gente podría olvidar qué día es.

“La diferencia entre viernes y sábado ha sido borrada temporalmente”, dijo McNaughton-Cassill. “Sabes que no vas a salir el día de hoy”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook