nytimesinternationalweekly

Definitivamente, vivimos días extraños

Lo que hace que el COVID sea tan extraño es que el entorno físico luce muy normal. Una televisora ha ayudado al público a mantenerse al tanto con un segmento tipo programa de concursos llamado “¿Qué Día Es?

Alan Mattingly - Actualizado:

“El reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dice el conductor de noticiero Todd Meany. Foto / vía Todd Meany, Fox 8.

Es hora de un examen rápido. Nada de hacer trampa, por favor.

Versión impresa

¿Listos?

1) ¿Qué día es hoy?

Suelten los lápices —eso es todo.

Si ha estado encerrado durante las últimas semanas, la respuesta podría no haber llegado instantáneamente. La vida, para muchos, ha perdido su ritmo.

VEA TAMBIÉN: El uso del lenguaje de género neutro en Argentina, genera discordia en todo el mundo

“En este mundo algo raro en el que estamos en este momento, el reloj interno de todo el mundo está desajustado”, dijo Todd Meany, conductor de un noticiero de televisión en Cleveland, Ohio, a The New York Times. Meany y su televisora han ayudado al público a mantenerse al tanto con un segmento tipo programa de concursos llamado “¿Qué Día Es?”. Es un bálsamo gracioso para un ánimo sombrío.

“Lo que hace que el COVID sea tan extraño es que el entorno físico luce muy normal”, dijo Mary McNaughton-Cassill, profesora de psicología en la Universidad de Texas, en San Antonio. “Pero hemos perdido todas las anclas sociales que normalmente usaríamos”.

Así que la gente ha echado mano de anclas nuevas. Y unas viejas. Los proveedores de telecomunicaciones anticiparon un gran incremento en el uso de internet en el hogar, pero no anticiparon el resurgimiento de una antigua práctica conocida como la llamada telefónica.

“La voz es la nueva app genial”, dijo Chris Sambar, un ejecutivo en la compañía estadounidense de telecomunicaciones AT&T.

Verizon, otro proveedor de telefonía, reportó un promedio de 800 millones de llamadas inalámbricas de voz al día. Eso es más del doble del número realizado el Día de las Madres, uno de los días con más llamadas registradas.

VEA TAMBIÉN: Viajar a la Luna aún conlleva riesgos

“La medida de quedarse en casa ha resucitado la avidez de la gente por mantenerse conectada, de voz a voz”, dijo Kyle Malady, de Verizon, en un comunicado.

Y no necesariamente importa de quién es la voz a la que se conectan. Gente que llama y que a menudo es considerada una molestia —léase vendedores telefónicos y encuestadores— de pronto descubre que las personas están dispuestas a hablar con ellos, y no parar.

“La gente está lidiando con ansiedad y no ha visto a su familia y amigos”, dijo Ayala Mitchell, una encuestadora, a The Times. “Simplemente quiere hablar con alguien”.

Las conversaciones en estos días a menudo se vuelven personales, lo que complica el empleo de personas como Mitchell, que se esfuerzan por evitar cualquier apego emocional que pudiera influenciar las respuestas del sondeo. Mitchell recordó su conversación con una viuda de 92 años que no tenía familia que estuviera pendiente de ella. “Era tan triste y pensé, ‘Dios mío, quisiera poder llamarla’”, contó.

Y si la gente quiere seguir hablando con incluso la llamada robótica no conocida, tiene sentido lo mucho que quiere seguir conversando con mamá. Alyssa MacKenzie, quien vive a minutos de distancia de su madre en Connecticut, la llamó hace poco para pedirle su receta de pasta e fagioli. La llamado se extendió horas.

VEA TAMBIÉN: Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

“Empezamos con la receta y entonces hablamos sobre mi hermano, luego sobre mi trabajo, luego sobre su día, y para cuando me di cuenta, la sopa estaba hecha”, dijo MacKenzie.

¿Por qué no persistir en la conversación cuando no hay ningún otro lugar a dónde ir? Es fácil ver cómo es que la gente podría olvidar qué día es.

“La diferencia entre viernes y sábado ha sido borrada temporalmente”, dijo McNaughton-Cassill. “Sabes que no vas a salir el día de hoy”.

Etiquetas
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook