opinion

Acceso a la innovación en el Sistema de Salud

Los sistemas sanitarios de nuestra región enfrentan retos importantes relacionados a su sostenibilidad y a la mejora en la calidad de los servicios que brindan.

Álvaro Soto | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Álvaro Soto

Los sistemas sanitarios de nuestra región enfrentan retos importantes relacionados a su sostenibilidad y a la mejora en la calidad de los servicios que brindan. Ante este panorama, urge que todos los actores trabajemos articuladamente en estrategias y soluciones integrales que contribuyan a enfrentar esos desafíos.

Versión impresa

Se requiere la colaboración de distintas voces como gobierno, autoridades sanitarias, industria farmacéutica, academia, organizaciones de pacientes y sector privado en general, para trabajar en la construcción de ecosistemas sanitarios robustos y que faciliten las condiciones adecuadas de atención de salud a la población.

En Panamá este diálogo multisectorial ya se ha venido dando con la finalidad de establecer una agenda nacional alineada a las necesidades de los panameños y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es importante, que tomemos medidas efectivas para asegurar la accesibilidad a la innovación y disponibilidad de medicamentos que requiere la población.

Para acelerar este acceso a la innovación, desde Fedefarma hemos propuesto tres ejes de trabajo: primeramente, modificar la normativa que evita que un nuevo tratamiento tenga que esperar 5 años para que sea sujeto de evaluación para inclusión en el sistema nacional de salud.; en segundo lugar, habilitar acuerdos de adquisición de medicamentos a través de los Mecanismos de Entrada Administrada (MEA), los que ayudan fundamentalmente a la sostenibilidad del sistema de salud; y un tercer punto es agilizar los procesos de contratación, que por aspectos burocráticos, generan retrasos en el abastecimiento institucional.

Seguir esta ruta pone a Panamá frente a una oportunidad histórica, no solo de enfocar parte de su Agenda de Desarrollo 2030 hacia la innovación del sector como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, para cerrar las brechas de salud, sino para convertirse en Clúster de Innovación en Salud, que tenga como puntos centrales la Investigación y el Desarrollo (I+D).

El país cuenta con las condiciones y oportunidades para innovar en salud. Sin embargo, en este proceso se debe fortalecer el sistema sanitario nacional e invertir en su transformación digital y actualización de la tecnología médica.

Antes de la pandemia, Panamá invertía 4.5% de su Producto Interno Bruto en salud. Tres años después, es decir en 2022, esta inversión se incrementó en 7.6%; mostrando la importancia que le ha dado el Gobierno al sector tras la crisis generada por el COVID-19.

El Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés), que permite determinar las capacidades y los resultados de las economías del mundo en esta materia, coloca a Panamá en el lugar 83 entre 132 países. Para avanzar en este ranking, reiteramos lo que ya hemos mencionado antes: es indispensable generar alianzas que permitan un mayor acceso a la innovación enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades; y que el sector público trabaje en agilizar los procesos de registro de nuevos medicamentos, modificación de leyes y simplificación de trámites.

De cara al futuro, Panamá tiene importantes desafíos para hacer más robusto todo el sistema sanitario, pero es una senda que debemos recorrer unidos si queremos fortalecer el sistema e incrementar la competitividad del país y su posicionamiento en la región. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook