opinion

Acceso a la innovación en el Sistema de Salud

Los sistemas sanitarios de nuestra región enfrentan retos importantes relacionados a su sostenibilidad y a la mejora en la calidad de los servicios que brindan.

Álvaro Soto | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Álvaro Soto

Los sistemas sanitarios de nuestra región enfrentan retos importantes relacionados a su sostenibilidad y a la mejora en la calidad de los servicios que brindan. Ante este panorama, urge que todos los actores trabajemos articuladamente en estrategias y soluciones integrales que contribuyan a enfrentar esos desafíos.

Versión impresa

Se requiere la colaboración de distintas voces como gobierno, autoridades sanitarias, industria farmacéutica, academia, organizaciones de pacientes y sector privado en general, para trabajar en la construcción de ecosistemas sanitarios robustos y que faciliten las condiciones adecuadas de atención de salud a la población.

En Panamá este diálogo multisectorial ya se ha venido dando con la finalidad de establecer una agenda nacional alineada a las necesidades de los panameños y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es importante, que tomemos medidas efectivas para asegurar la accesibilidad a la innovación y disponibilidad de medicamentos que requiere la población.

Para acelerar este acceso a la innovación, desde Fedefarma hemos propuesto tres ejes de trabajo: primeramente, modificar la normativa que evita que un nuevo tratamiento tenga que esperar 5 años para que sea sujeto de evaluación para inclusión en el sistema nacional de salud.; en segundo lugar, habilitar acuerdos de adquisición de medicamentos a través de los Mecanismos de Entrada Administrada (MEA), los que ayudan fundamentalmente a la sostenibilidad del sistema de salud; y un tercer punto es agilizar los procesos de contratación, que por aspectos burocráticos, generan retrasos en el abastecimiento institucional.

Seguir esta ruta pone a Panamá frente a una oportunidad histórica, no solo de enfocar parte de su Agenda de Desarrollo 2030 hacia la innovación del sector como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, para cerrar las brechas de salud, sino para convertirse en Clúster de Innovación en Salud, que tenga como puntos centrales la Investigación y el Desarrollo (I+D).

El país cuenta con las condiciones y oportunidades para innovar en salud. Sin embargo, en este proceso se debe fortalecer el sistema sanitario nacional e invertir en su transformación digital y actualización de la tecnología médica.

Antes de la pandemia, Panamá invertía 4.5% de su Producto Interno Bruto en salud. Tres años después, es decir en 2022, esta inversión se incrementó en 7.6%; mostrando la importancia que le ha dado el Gobierno al sector tras la crisis generada por el COVID-19.

El Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés), que permite determinar las capacidades y los resultados de las economías del mundo en esta materia, coloca a Panamá en el lugar 83 entre 132 países. Para avanzar en este ranking, reiteramos lo que ya hemos mencionado antes: es indispensable generar alianzas que permitan un mayor acceso a la innovación enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades; y que el sector público trabaje en agilizar los procesos de registro de nuevos medicamentos, modificación de leyes y simplificación de trámites.

De cara al futuro, Panamá tiene importantes desafíos para hacer más robusto todo el sistema sanitario, pero es una senda que debemos recorrer unidos si queremos fortalecer el sistema e incrementar la competitividad del país y su posicionamiento en la región. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook