opinion

Administración pública con visión privada

... establecer una visión no sirve de nada si no se complementa con otros elementos, como el poder precisar “adónde ir”, estableciendo el “cómo llegar hasta allí”; ello solo puede conseguirse con el apoyo de la empresa privada, un socio estratégico

Manuel Grimaldo opinion@epasa.com - Publicado:

La Zona Libre de Colón desarrolla una estrategia de mercadeo internacional centrada en tres ejes: Atracción de nuevos compradores; el desarrollo y promoción de los operadores logísticos, y la promoción del turismo de compras en Centroamérica y el Caribe. Foto: Epasa.

Tener el conocimiento pleno de la administración pública aunado con el modelo de gerenciar en el sector privado, demuestran hoy día que se puede garantizar la competitividad de la Zona Libre de Colón, siempre y cuando se ejecute de la manera más técnica posible y visión privada.

Versión impresa

Estoy claro que establecer una visión no sirve de nada si no se complementa con otros elementos, como el poder precisar “adónde ir”, estableciendo el “cómo llegar hasta allí”, lo que nos pone directamente en contacto con una afinada “estrategia”; ello solo puede conseguirse con el apoyo de la empresa privada, un socio estratégico que considero son los héroes en el repunte de la balanza comercial en nuestra zona franca.

La actividad comercial total registrada para el cierre del año 2018 por $20,931.2 millones, son un signo positivo para seguir trabajando, representando un crecimiento acumulado de 6.5% con relación al año 2017, el cual cerró con un total acumulado de  $19,647.3 millones.

VEA TAMBIÉN: Conceptos claves para una constituyente

Las importaciones acumuladas, un total de $9,855.0 millones, con un crecimiento de 7.0% con respecto al mismo periodo del año anterior, y las reexportaciones con un acumulado en su actividad de $11,076.2 millones, representando crecimiento de 6.2%, en comparación al año anterior, afianzan nuestra propuesta.

Desde agosto del 2017, cuando tomé el liderazgo de la administración de la Zona Libre de Colón implementamos tácticas de fortalecimiento y modernización con el objetivo de incrementar la competitividad y el posicionamiento internacional.

Mediante la estrategia de mercadeo internacional centrada en tres ejes: 1.) Atracción de nuevos compradores; 2.) El desarrollo y promoción de los operadores logísticos, y 3.) Promoción del turismo de compras en Centroamérica y el Caribe, se trazó una ruta.

Comparado a otros periodos, me siento complacido con lo que hemos logrado en la promoción del turismo de compras, y que se pudo apreciar el viernes 21 de diciembre cuando se recibieron aproximadamente 2,000 turistas provenientes de dos cruceros que llegaron a Colón 2000, sin mencionar la afluencia recibida por tierra en buses desde octubre pasado.

VEA TAMBIÉN: Desigualdad que enferma

Seguir desarrollando un modelo de gestión proactiva y liderazgo que inspire y motive a creer en lo bueno de nuestra zona franca será mi norte a seguir.

Solo así, seguiremos incrementando el movimiento comercial.

Nuestros socios del sector público y privado tienen que seguir trabajando de manera coordinada y armónica, siendo proactivos y preventivos; claros y llenos de buenas acciones tanto comerciales como humanas; solo así es posible llevar la Zona Libre al Mundo y traer el Mundo a la Zona Libre de Colón.

Gerente de la Zona Libre de Colón.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook