opinion

Complicidad en la fuga

Al ser su responsabilidad, el custodio no podía darle tal libertad al detenido, por lo que debe responder ante la jurisdicción penal.

Orestes Arenas Nero - Publicado:

Complicidad en la fuga

El ordenamiento jurídico penal panameño consagra el delito de evasión en el artículo 393 del Código Penal, según el cual, si un detenido que se fuga de un centro de cumplimiento, entonces será sancionado con pena de prisión de 4 años a 6 años. De esta manera se busca que las penas de prisión no sean letra muerta y que la sociedad mantenga su confianza en el Estado. Sin embargo, ¿qué sucede con aquel servidor público que facilite la evasión de una persona privada de libertad? Sucede que también debe ser sancionado.

Versión impresa

El primer supuesto es que el servidor público intencionadamente facilite la fuga. Por ejemplo, un policía se pone de acuerdo con un detenido y le abre la puerta para que se escape. A la ley penal no le interesa si lo hace para recibir algo a cambio o porque le cayó bien el detenido. A la ley penal le interesa que sea doloso, es decir, que el servidor público sepa que facilita la fuga y, además, que tenga la voluntad de hacerlo. Para este caso la pena de prisión es de un año y medio a 4 años y medio. Una pena baja que permite el uso de salidas alternas no privativas de libertad.

VEA TAMBIÉN Las venas de la tierra de Urracá, el río Santa María

El segundo supuesto es el servidor público que imprudentemente permite la fuga. Un ejemplo sería el caso de un custodio que le permite a un detenido ir a comprar algo durante una visita vigilada al hospital. En este caso no se requiere la intención de facilitar la fuga, pues basta que, por una falta a su deber de cuidado, el mismo permita el escape. Al ser su responsabilidad, el custodio no podía darle tal libertad al detenido, por lo que debe responder ante la jurisdicción penal. En este caso, la pena de prisión será de uno a dos años para el servidor público por su imprudencia. Cabe destacar que, si la pena aplicada no excede de un año, entonces, se puede reemplazar por una reprensión oral privada.

VEA TAMBIÉN Los malos gobiernos. ¿Veredicto?: ¡culpables!

En conclusión, la evasión de un centro de cumplimiento de pena es un delito en Panamá, por el cual debe pagar la persona privada que se fuga, así como el servidor público que facilita dicha fuga. No interesa si la ayuda del servidor público es dolosa o culposa, basta con que haya facilitado la fuga cuando era su deber evitarla. Otra conclusión es que la amenaza penal para los servidores públicos es baja, incluso, si se le compara con otros delitos. Por ejemplo, quien hurte una vaca irá a prisión entre 6 a 8 años; un tiempo superior al de un policía que permita que un criminal comprobado esté suelto en las calles.

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook