opinion

¿La Europa de la defensa vive hoy el síndrome de la línea Maginot?

Hoy la historia se repite en el 2022, o sea que Europa en su vorágine frente a Rusia, después del asalto ruso a la "República europea de Ucrania" de hace unos 80 días, ella (UE) vive una política de defensa bajo el síndrome absoluto de la línea Maginot de 1929.

Virgilio Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

¿La Europa de la defensa vive hoy el síndrome de la línea Maginot?

La línea Maginot fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.

Construida de 1929 a 1938. Creando una esperanza falsa a la occidental. Un espejismo torpe e irracional que permitió la invasión de Francia por las tropas nazis.

Sin embargo, desde la Segunda Guerra Mundial son el símbolo de la derrota francesa de 1940, cuando los nazis ocuparon Francia y el general De Gaulle les salvó el pellejo a todos los franceses.

Ocurrirá lo mismo en el 2023 por una falta de visión general?

Estas fortificaciones dotaban a Francia de las siguientes ventajas:

Economizar tropas y compensar los huecos militares causados por la Primera Guerra Mundial.

Frenar a tiempo un posible ataque desde Alemania y permitir la movilización del Ejército francés de zonas más alejadas.

Proteger las cuencas industriales y las minas de las regiones de Alsacia y Lorena, que ya habían sido objeto de lucha entre Alemania y Francia en anteriores conflictos.

Servir de base a un posible contraataque.

VEA TAMBIÉN: 

Disuadir un ataque enemigo sorpresa y obligar a los alemanes a pasar por Bélgica, por Suiza o bien por el boquete de la región de la Sarre. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los alemanes ya habían pasado por Belgica con acceso a Francia durante la Primera Guerra Mundial. De este modo conseguirían como aliado al Reino Unido, por ser protector de Bélgica .

Hoy la historia se repite en el 2022, o sea que Europa en su vorágine frente a Rusia, después del asalto ruso a la "República europea de Ucrania" de hace unos 80 días, ella (UE) vive una política de defensa bajo el síndrome absoluto de la línea Maginot de 1929.

No han aprendido nada de la crueldad de la historia. Siguen pensando como el avestruz o ¡"Excretando fuera del tarro"!

Veamos algunos ejemplos del síndrome actual europeo de la línea Maginot:

Los Estados Unidos de América le exigieron a Churchill que aliara la Unión Soviética (Staline) al grupo de los Aliados para entonces entrar en guerra juntos contra Hitler.

Los Estados Unidos nunca se enfrentarán en una guerra directamente con la Rusia de hoy. Eso es casi imposible.

VEA TAMBIEN: 

Las relaciones entre Estados Unidos y Europa son meramente comerciales y de interés económico financiero o de caja de Pandora.

Europa es el problema mundial de la supuesta guerra actual.

La OTAN dirigida por los Estados Unidos, es la pieza actual para asegurarse del síndrome de Maginot 2022. Otro espejismo más a la Occidental, porque Rusia, primera potencia nuclear del planeta, le impide a Estados Unidos de enfrentarse a ella.

Sobre todo con la situación actual en China, India e Irán. El mundo cambió del todo y aún no se dan cuenta los europeos y sus políticas.

 

El objetivo final de los Estados Unidos y Rusia, así como China será de ver à Europa de rodilla para ofrecerle después un plan Marshall 2. Esta vez no será como en 1946. Será integral porque ya no hay ni Churchill ni De Gaulle, y ahora China es una potencia mundial.

VEA TAMBIÉN: 

 

Una prueba de ello lo tenemos aquí en Panamá. El secretario de estado Blinken de los EE.UU., vino a Panamá y seguidamente vino el supuesto canciller de la Unión Europea Borrell. Desconfianzas entre los unos y los otros. ¿Cuándo vendrá la OTAN a ver a la Canciller nuestra?

 

Ambas visitas se desarrollaron con formatos muy diferentes, lo que prueba, que los EE.UU. y la Unión Europea, tienen cada uno un interés contradictorio y agendas diferentes.

 

Hace unas horas, la “presidenta” de la UE (que nadie eligió en las urnas) le pide a Putin que no destruya los ferrocarriles ucranianos, para poder que la cosecha de Ucrania sea exportada, sobre todo à Europa que se está quedando sin harina y aceite barato.

 

Ayer Putin se excusó ante Israel por las palabras desafortunadas de Lavrov al decir que Hitler tenía sangre judía. Con este acto Putin reafirma que el problema no es con la nación judía, si no más bien con las naciones europeas. ¿Entonces tal vez a Rusia y Estados Unidos les conviene destruir à Europa para reconstruirlo, iniciándose todo desde Ucrania?

 

Ven que la defensa europea está como la línea Maginot de 1929. No servirá a nada para impedir a Rusia y Estados Unidos junto a China de debilitar la Unión Europea pronto.

 

Tal vez por culpa del síndrome europeo de la línea Maginot, se logre al final del camino, un YALTA II, en donde ningún país Europeo esté en ese cónclave. Será muy diferente a 1945. ¿Relevos generacionales de puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU?

 

¿Se repartirán el mundo esta vez Rusia, Estados Unidos y China?

 

Ya para terminar y preguntar: ¿Por qué la OTAN, la UE, EE.UU., Canada, Reino Unido, Ucrania y Australia, junto a Corea del Sur y Japón no decidieron atacar el desfile del 9 de mayo en Moscú?

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook