opinion

La inflación en Puerto Rico y la guerra de Rusia-Ucrania

Las empresas intensivas en capital, especialmente las empresas farmacéuticas, comenzaron a irse. La economía de Puerto Rico registró poco crecimiento después de 1996, y el PIB real (ajustado a la inflación) ha estado cayendo durante la última década, como resultado entre otros de la salida de las corporaciones 936 de la Isla. A todo ésto se suma la faraónica deuda externa contraída por los diferentes gobiernos que ha tenido la Isla.

Dr. Carlos Pérez Morales (Docente) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La inflación en Puerto Rico y la guerra de Rusia-Ucrania

La inflación es un aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo. Se caracteriza por una baja en el poder adquisitivo de bienes y servicios ya que las personas tendrán que comprar menos bienes y servicios a precios mayores. Los Alimentos, casas, autos, ropa, juguetes, para cubrir las necesidades esenciales, los salarios también tienen que aumentar.

Versión impresa

 

Los problemas económicos actuales de Puerto Rico tienen su origen en el retiro gradual, a partir de 1996, de las exenciones anteriores de los impuestos corporativos (Secc. 936 US. Code, Internal Revenue Service) estadounidenses para las empresas ubicadas en la isla. Las empresas intensivas en capital, especialmente las empresas farmacéuticas, comenzaron a irse. La economía de Puerto Rico registró poco crecimiento después de 1996, y el PIB real (ajustado a la inflación) ha estado cayendo durante la última década, como resultado entre otros de la salida de las corporaciones 936 de la Isla. A todo ésto se suma la faraónica deuda externa contraída por los diferentes gobiernos que ha tenido la Isla. Esta enorme deuda externa fue la responsable de que Estados Unidos le impusiera a la Isla una Junta de Control Fiscal, la cual toma las últimas decisiones económicas en la Isla.

 

Muchos puertorriqueños, al no poder encontrar trabajo en la isla, han emigrado al continente, y se estima que la población y la fuerza laboral se reducirán a una tasa del 1,5% este año. Además, la tasa de participación en la fuerza laboral de Puerto Rico está por debajo del 40%, en comparación con el 62% en el continente.

 

En estos días, hemos sido testigo de una acelerada alza en los precios de todo lo que consumimos regularmente. Como consecuencia de la guerra ruso-ucraniana los precios del petróleo en el mercado internacional han ido en aumento, lo que nos lleva a una inflación en nuestra economía y a otros países del mundo.

La subida de los precios se debe a varios factores como interrupciones y embotellamientos en las cadenas de suministros que han limitado la oferta de algunos productos y servicios. (Metro, 2022). Porque nuestra economía estar vinculada a la de Estados Unidos. La misma se afecta cuando ocurren cambios en ella en ese país. Actualmente la inflación en Estados Unidos es igual a la que ocurrió hace 40 años. El índice de precios de los alimentos aumentó un 6,3%, mientras que el índice de costos de la energía subió un 29,3% el año pasado. La inflación de la economía de Puerto Rico ha sido una constante durante los últimos años. De acuerdo al Catedrático de Sociología de la Universidad de Puerto Emilio Pantojas, la inflación es producto del contexto de una economía que no crece desde hace 16 años. O sea, una depresión. Ahora ante una economía así los precios siguen en alzada y la realidad es que la gente ya no aguanta más.

 

El resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido en Puerto Rico varios efectos negativos, entre ellos un aumento acelerado en los precios de la gasolina y otros derivados del petróleo. Por ende, los precios de muchos productos de los bienes y servicios han aumentado y seguirán aumentando, especialmente en la generación de energía utilizando el petróleo.

 

El incremento del precio del petróleo, que bordea los $120 por barril del petróleo, también tiene un impacto directo en la cadena industrial, en la cadena de producción y por supuesto, en la inflación, (porque) prácticamente suben de precio todos los productos". Debido a los procesos inflacionarios, el valor del dólar ha disminuido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook