opinion

La inflación en Puerto Rico y la guerra de Rusia-Ucrania

Las empresas intensivas en capital, especialmente las empresas farmacéuticas, comenzaron a irse. La economía de Puerto Rico registró poco crecimiento después de 1996, y el PIB real (ajustado a la inflación) ha estado cayendo durante la última década, como resultado entre otros de la salida de las corporaciones 936 de la Isla. A todo ésto se suma la faraónica deuda externa contraída por los diferentes gobiernos que ha tenido la Isla.

Dr. Carlos Pérez Morales (Docente) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La inflación en Puerto Rico y la guerra de Rusia-Ucrania

La inflación es un aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo. Se caracteriza por una baja en el poder adquisitivo de bienes y servicios ya que las personas tendrán que comprar menos bienes y servicios a precios mayores. Los Alimentos, casas, autos, ropa, juguetes, para cubrir las necesidades esenciales, los salarios también tienen que aumentar.

Versión impresa

 

Los problemas económicos actuales de Puerto Rico tienen su origen en el retiro gradual, a partir de 1996, de las exenciones anteriores de los impuestos corporativos (Secc. 936 US. Code, Internal Revenue Service) estadounidenses para las empresas ubicadas en la isla. Las empresas intensivas en capital, especialmente las empresas farmacéuticas, comenzaron a irse. La economía de Puerto Rico registró poco crecimiento después de 1996, y el PIB real (ajustado a la inflación) ha estado cayendo durante la última década, como resultado entre otros de la salida de las corporaciones 936 de la Isla. A todo ésto se suma la faraónica deuda externa contraída por los diferentes gobiernos que ha tenido la Isla. Esta enorme deuda externa fue la responsable de que Estados Unidos le impusiera a la Isla una Junta de Control Fiscal, la cual toma las últimas decisiones económicas en la Isla.

 

Muchos puertorriqueños, al no poder encontrar trabajo en la isla, han emigrado al continente, y se estima que la población y la fuerza laboral se reducirán a una tasa del 1,5% este año. Además, la tasa de participación en la fuerza laboral de Puerto Rico está por debajo del 40%, en comparación con el 62% en el continente.

 

En estos días, hemos sido testigo de una acelerada alza en los precios de todo lo que consumimos regularmente. Como consecuencia de la guerra ruso-ucraniana los precios del petróleo en el mercado internacional han ido en aumento, lo que nos lleva a una inflación en nuestra economía y a otros países del mundo.

La subida de los precios se debe a varios factores como interrupciones y embotellamientos en las cadenas de suministros que han limitado la oferta de algunos productos y servicios. (Metro, 2022). Porque nuestra economía estar vinculada a la de Estados Unidos. La misma se afecta cuando ocurren cambios en ella en ese país. Actualmente la inflación en Estados Unidos es igual a la que ocurrió hace 40 años. El índice de precios de los alimentos aumentó un 6,3%, mientras que el índice de costos de la energía subió un 29,3% el año pasado. La inflación de la economía de Puerto Rico ha sido una constante durante los últimos años. De acuerdo al Catedrático de Sociología de la Universidad de Puerto Emilio Pantojas, la inflación es producto del contexto de una economía que no crece desde hace 16 años. O sea, una depresión. Ahora ante una economía así los precios siguen en alzada y la realidad es que la gente ya no aguanta más.

 

El resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania ha tenido en Puerto Rico varios efectos negativos, entre ellos un aumento acelerado en los precios de la gasolina y otros derivados del petróleo. Por ende, los precios de muchos productos de los bienes y servicios han aumentado y seguirán aumentando, especialmente en la generación de energía utilizando el petróleo.

 

El incremento del precio del petróleo, que bordea los $120 por barril del petróleo, también tiene un impacto directo en la cadena industrial, en la cadena de producción y por supuesto, en la inflación, (porque) prácticamente suben de precio todos los productos". Debido a los procesos inflacionarios, el valor del dólar ha disminuido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook