opinion

Las pensiones y la batalla de las ideas

También es conocido que las cuentas individuales generan pensiones de miseria. Un ejemplo de esto se encuentra en el monto de las pensiones.

Juan Joavané | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Las pensiones y la batalla de las ideas

Con el fin de asegurar su objetivo de generalizar el modelo de pensiones basado en las cuentas individuales y el manejo privado de los fondos de pensiones, el sector económicamente dominante ha venido intentado establecer su hegemonía ideológica sobre el tema de la seguridad social. Para esto buscan vender la idea de que su posición representa el interés general de la sociedad, siendo la única que el sentido común puede calificar como adecuada y viable.

Versión impresa

En esta ruta recientemente, tal como se puede observar en un artículo publicado en el diario la Prensa bajo el título ¿Es solidario el IVM? el 3 de febrero de 2023?, se argumenta que el modelo de pensiones de beneficio definido, es decir el que conocemos como sistema solidario, en realidad no es solidario. Presentan como alternativa un modelo de tres pilares, de los cuales los dos fundamentales se basan en las cuentas individuales.

Los modelos de cuentas individuales, es decir de cotización definida, se caracterizan por el hecho de que los riesgos que enfrenta el asegurado se consideran estrictamente individuales, de manera que los mismos no se pueden afrontar por medio de la solidaridad entre los asegurados. Se trata de riesgos importantes.

Un ejemplo de esto es que cualquier baja en la cotización en los mercados financieros de los valores en que están invertidos los fondos de los asegurados, implicará una pérdida para los mismos. El siguiente ejemplo aportado por Isabel Ortiz nos da una idea de la magnitud de estas posibles pérdidas: "en Perú, durante la crisis financiera mundial 2008- 2009, los activos de los fondos de pensiones se redujeron en un 50 por ciento o más, debido a que los administradores de cartera de las AFP habían invertido en instrumentos de alto riesgo, incluso superiores a los asumidos por los participantes en la bolsa peruana."

También es conocido que las cuentas individuales generan pensiones de miseria. Un ejemplo de esto se encuentra en el monto de las pensiones de quienes cotizan en el sistema chileno de cuentas individuales. En este caso quienes cotizan entre 25 y 33 años reciben una pensión de apenas el 25.0% de sus últimos salarios si es hombre y de 19.0% si es mujer. Un mal negocio para los asegurados y un buen negocio para el capital financiero.

Los voceros del CONEP podrían alegar que ellos proponen un pilar de pensiones no contributivas para quienes no alcancen a pensionarse con las cuentas individuales. Se trata de una posición cínica, destinada a avanzar sus propios intereses.

Para comenzar se trata de una pensión con un monto prácticamente ridículo de B/ 125.0 a los 65 años, el que no se acerca ni remotamente al costo real de la canasta básica familiar completa. Peor aún, estas pensiones serían financiados con recursos del gobierno central en un país en que los empresarios se dan el lujo de mantener una evasión fiscal equivalente al 10.0% del Producto Interno Bruto, a la vez que evaden la entrega a la CSS de las cuotas de aproximadamente 27 de cada 100 trabajadores de sus empresas.

Proponen practicar lo que Stiglitz llama el socialismo de los ricos: quedarse con los beneficios y socializar los costos.

El sistema solidario se basa, por el contrario, en una cadena intergeneracional de solidaridad en la quienes están en condiciones de trabajadores activos son solidarios con los que ya no lo son, reconociendo que estos últimos fueron quienes desarrollaron las fuerzas productivas y las condiciones sociales, incluyendo la recuperación del Canal, que permiten los ingresos de los actuales asalariados. Es, entonces importante, enfrentar en la batalla de las ideas las posiciones y pretensiones de los sectores económicamente dominante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook