opinion

Nueva modalidad y salud mental

El levantamiento de las normas sanitarias existentes no debe ser interpretado como un llamado a “salir en estampida”. Si ello es interpretado así, tendremos que volver al confinamiento colectivo.

Alberto Luis Tuñón Núñez - Publicado:

Hay que ser sensatos y tener presente que, si yo me infecto, infectaré a los que viven conmigo y esto altera toda mi vida familiar. Foto: Cortesía.

Han pasado 5 meses y ahora todos nos abocamos a cambios drásticos en nuestra manera de vivir. Hemos estado sometidos a un encerramiento en nuestros hogares realizando actividades fuera de lo común.

Versión impresa

Ello nos ha llevado a hacer ajustes en nuestro comportamiento, lo cual, en muchos casos, si no se ha manejado adecuadamente la situación, ha podido causar trastornos en la conducta, afectar las relaciones familiares y con otros.

Para enfrentar estas consecuencias de la pandemia, debemos cuidar adecuadamente nuestra salud mental, entendiendo por ella “el bien emocional, psicológico y social de una persona”. Ella afecta la forma en que pensamos, sentimos, y actuamos diariamente.

Tomando en cuenta lo anterior, podemos entrar a la nueva normalidad decretada por el Gobierno Nacional, entendiendo por ella nuevas formas de vivir, y ajustes en nuestro comportamiento.
El levantamiento de las normas sanitarias existentes no debe ser interpretado como un llamado a “salir en estampida”, un “corre a hacer lo que hacíamos antes”.

Si ello es interpretado así, tendremos que volver al confinamiento colectivo. Hay que ser coherente, por muy bajo nivel educativo que se tenga, hay que ser sensatos y tener presente que, si yo me infecto, infectaré a los que viven conmigo y esto altera toda mi vida familiar.

La nueva normalidad a la que se nos convoca es un desafío colectivo al cual debemos enfrentarnos con una salud mental bien centrada, basada en el bien común, no imponiendo mis criterios.  Sabemos que no será fácil, pero debemos convencernos de que esta es una oportunidad de “volver a vivir sin correr riesgos de muerte”.

Eso significaría que, si somos aficionados a los juegos de azar, casinos, bingo, ruleta, etc. partidas de dominó, barajas, dados, carreras de caballo, es decir, todo aquello que implique lugares donde haya aglomeración de personas, debe ser evitado aunque llevemos mascarillas, pues los ánimos se alteran y la distancia social no es observada adecuadamente.

En todo esto incide el aspecto económico, pues se corre el riesgo de que el presupuesto familiar se siga viendo afectado, después de haberse ajustado durante el control de concurrencia a estos eventos.

VEA TAMBIÉN: No hay salvación sin cruz

Muchas personas han quedado cesantes en sus trabajos, otros tienen que hacerle frente a las moratorias a las que se han acogido, lógico sería revisar esto a la luz de la salud mental, evaluando todos estos aspectos en el grupo familiar, y así concluir las decisiones que se deben tomar para el bien común. 

A futuro, pasada la pandemia habrá tiempo para carnavales, procesiones, conciertos musicales, parkins, paseos de playa, bailes típicos, ver películas, eventos deportivos, cumpleaños, aniversarios, etc.

Pasada razonablemente y con una buena salud mental la COVID-19, entonces, podemos decir me salvé yo y mi familia porque actué razonablemente y puedo seguir viviendo “A lo panameño” y cantar con Marc Anthony, “Valió la Pena”, y repetir nuestro himno sin miedo, “Alcanzamos por fin la Victoria”.

Trabajador Social jubilado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook