opinion

OIT proyecciones sin sentido social

Se trata, en lo esencial, de establecer si las mismas permiten una información que, además de confiable, permita realizar decisiones que protejan a los más vulnerables.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

OIT proyecciones sin sentido social

Dado que las proyecciones sobre la población son esenciales para el análisis del futuro del sistema de pensiones, resulta necesario evaluar la forma en que las mismas se realizaron en la reciente "Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones (2019)" de la OIT.

Versión impresa

Se trata, en lo esencial, de establecer si las mismas permiten una información que, además de confiable, permita realizar decisiones que protejan a los más vulnerables.

Las proyecciones sobre la población en el informe de la OIT bajo análisis se encuentran en su primer capítulo, bajo el acápite titulado "contexto demográfico". En el mismo este organismo sigue la práctica de los actuarios tradicionales de solo presentar la esperanza de vida, sin advertir que la misma es un promedio, el cual puede ocultar importantes elementos de dispersión. Se trata, como se demuestra a continuación, de un error, que puede afectar a los más vulnerables. Esto se debe a que, por ejemplo, cualquier aumento de la edad de jubilación afectaría más duramente a quienes tengan una menor sobrevivencia en el tiempo.

Es un hecho ampliamente reconocido que la esperanza de vida de diversos sectores de la población esta correlacionado con sus respectivos estatus socioeconómicos. Siendo Panamá un país con una amplia inequidad social, resulta lógico que se tenga en cuenta el impacto de esta situación sobre la esperanza de vida de los diversos sectores sociales.

Un estudio realizado por Usama Bilal y otros autores, publicado en el 2019 en Lancet Planet Health bajo el título Inequalities in Life Expectancy in Six large Latin American Cities, analiza la relación entre las diferencias sociales y la expectativa de vida. En el caso de la ciudad de Panamá, con datos del 2011 y el 2015, este estudio concluye que la diferencia en la expectativa de vida al nacer entre el decil de menor estatus y el decil de mayor estatus fue de 9.8 años para los hombres y de 11.2 años para las mujeres. Se trata de un resultado robusto, el cual se sostiene cuando se pasa de utilizar como variable proxy de la desigualdad al porcentaje de población de más de 25 años con estudios secundarios completos, a usar como tal al coeficiente de Gini o el coeficiente de variación. Igual pasa cuando se mide la esperanza de vida a los 60 años.

Tampoco resulta correcto que el informe de la OIT haya simplemente omitido el impacto del COVID sobre las proyecciones de población, utilizando un argumento simplista: "al momento del presente trabajo los organismos internacionales aún no disponen de nuevas proyecciones de esperanza de vida contemplando el efecto de la pandemia COVID-19".

Entendiendo que la pensión por vejez implica un derecho al descanso, se encuentra otra limitación en el informe de la OIT. Para tener en cuenta el derecho al descanso se debe hacer referencia no solo a la esperanza de vida, sino también a la esperanza de vida con buena salud. Para comprender la limitación de la OIT se puede señalar, utilizando datos de la OMC del 2019, que la esperanza de vida con buena salud a los 60 años es de 6.12 años menos que la simple esperanza de vida. Esta diferencia en el caso de los hombres es de 5.47 años y de 6.75 años para las mujeres. Se trata de información imprescindible para que los cambios paramétricos eliminen el derecho al descanso.

Nuevamente se concluye que varios de los supuestos y proyecciones de la "Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones", no resultan, por una parte, consecuentes con la realidad y, por otra, no ofrecen la información adecuada para tomar decisiones adecuadas guiadas a proteger a la población más vulnerable. La "Valuación" debe someterse a una crítica profunda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook