opinion

Oportunidades para los jóvenes de la ciudad de Colón

La nueva perspectiva de desarrollo se inició con la carretera de Costa Arriba, que permitirá el polo turístico de las playas del Atlántico, con la expansión del sistema multimodal de comunicación y un auge de la zona franca con los nuevos servicios.

Noribel Dayanis González Araúz | opinion@epasa.com | - Publicado:

Serán los colonenses quienes transformarán la provincia hacia un desarrollo sostenible. Foto: Epasa.

En los últimos cinco años se han creado 254 mil 560 nuevas plazas de empleo en el país.

Versión impresa

Pero de este total, la cantidad de ofertas para Colón, la segunda ciudad más importante del país, fue de solo 7 mil 79, un 2.7%.

En contraste, las oportunidades laborales generadas en ciudad de Panamá llegaron a 177 mil 274, un 69.63%, mientras que el resto quedó asignado a las demás provincias del país.

Los más afectados por esta crisis local son los jóvenes entre 15 y 29 años, lo que podría generar un repunte en los índices delictivos y en el crecimiento de la economía informal, de acuerdo con la opinión de especialistas en inserción laboral.

La nueva visión de desarrollo implica un escenario de posibilidades, diversificado y amplio, donde el colonense tendrá todo tipo de oportunidades para el empleo y la riqueza.

VEA TAMBIÉN: El culto a personas o grupos

La nueva perspectiva de desarrollo se inició con la carretera de Costa Arriba, que permitirá el polo turístico de las playas del Atlántico, con la expansión del sistema multimodal de comunicación y un auge de la zona franca con los nuevos servicios.

Son los colonenses quienes transformarán la provincia hacia un desarrollo sostenible.

La inversión que existe en Colón es muy diversa, desde un proyecto piloto de Revitalización Urbana y Alivio de la Pobreza; la construcción de vías Panamá-Colón; la ampliación de los puertos; el desarrollo de un polo turístico en Costa Arriba; el proyecto de Zona Franca y el desarrollo industrial en Isla Margarita y, entre otras, por parte de la inversión privada, es la que dará crecimiento importante a la provincia y a la infraestructura básica del Gobierno y aumentará las ofertas de trabajo para los colonenses.

En la nueva visión, el turismo será un sector dinámico y tomará todo el territorio colonense.

Para ello, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) tiene conciencia que el desafío es grande, pero que es la cultura y el desarrollo de servicios de calidad la única manera de aprovechar las ventajas de Colón.

VEA TAMBIÉN: El meollo de Huawei

Es el momento de resolver el empleo y la distribución de la riqueza.

Queda al Gobierno facilitar la inversión privada y desarrollar pronto una nueva actitud en los empleados públicos.

Se acabaron los tiempos del lamento, por los tiempos del trabajo sin más dilación, ahora les toca a los jóvenes colonenses aprovechar la riqueza de su provincia para hacerla crecer y crecer ellos en el ámbito laboral.

Se estima que tanto la construcción como la logística traerán una demanda de servicios profesionales y personales como educación, transporte, entretenimiento, servicios financieros, salud, cuidado personal y vivienda, lo que tendrá un impacto en materia laboral

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook