opinion

Sobre la necesidad de movimiento de la humanidad

El cerco artificial, creado por el hombre para el hombre, ha logrado un objetivo adverso: desgarrar y erosionar el implacable espíritu de avance de la humanidad. Por eso las protestas colectivas, por eso los rechazos multitudinarios.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Es oportuno, entonces, pedir a nuestros gobernantes en el mundo entero que busquen formas apropiadas para conciliar la libertad del hombre con medidas sanitarias que también procuren evitar esos contagios. Foto: EFE.

Nuestro mundo se ha detenido, pero la Tierra sigue girando sobre su eje a unos 460 mts. por segundo, como lo dictan las leyes que gobiernan la gravedad. El agua estancada se contamina pronto, el barco que no zarpa se carga de bioincrustaciones.

Versión impresa

Recientemente se ha descubierto, por medio de estudios científicos, que la única forma en la que el ser humano puede adoptar una postura bípeda como forma regular de motricidad, es a través de una serie constante de diminutos movimientos de balanceo, imperceptibles a la vista.

Así que cuando estamos de pie, aunque sospechemos estar sin movimiento, la verdad es que nuestros músculos se encuentran realizando un movimiento pasivo, tímido y nervioso, pero constante, permitiendo así al hombre mantenerse en pie.

Todo está en movimiento, y el ser humano es parte de ese todo que no puede escapar las leyes desplegadas por Newton; si un objeto está en movimiento, permanece en movimiento a una velocidad constante, a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.

En el caso de las instituciones artificiales creadas por el hombre, cualquiera que ellas sean, solo persisten en el tiempo aquellas que se dinamizan, que se amoldan a la realidad de los tiempos; las otras, las estáticas, tienden al fracaso.

La economía, que expresa siempre la dinámica del movimiento e intercambio entre los hombres, tampoco puede ser estática; fluye como el agua, se adelanta siempre a las legislaciones y cobra realidades propias que dan forma y son pioneras del progreso. De allí lo delicado de crearle diques, de amarrarle lastres, de tirarle redes de trasmallo que la atrapan indiscriminadamente en toda su actuación.

Eso es justamente lo que ha sucedido, al imprimirle fuerza de coacción a las regulaciones sanitarias, basadas en principios médicos, pero completamente ausentes de la dinámica real de las naciones y de su población.

El hombre, y todo lo que se refiere a él, compone una dinámica compleja, integrada por el movimiento sin cesar de sus ideas libres. La inercia artificial, impuesta por decreto sanitario al ser humano, hace que se debilite en sus propósitos, hace que sea desleal a su naturaleza propia, basada en el principio de avanzar constantemente, aunque no sepa a veces con certeza cuál será el destino.

VEA TAMBIÉN: Enseñar, aprender y ser en el siglo XXI

El cerco artificial, creado por el hombre para el hombre, ha logrado un objetivo adverso: desgarrar y erosionar el implacable espíritu de avance de la humanidad. Por eso las protestas colectivas, por eso los rechazos multitudinarios.

En temas metafísicos y religiosos, el hombre podría ser concebido como oveja que requiere de un pastor; pero eso se refiere a parte de su vida íntima, en que la conciencia propia guía al hombre, en que supera por sí mismo, por criterios y designios propios, las inclinaciones naturales de la carne.

El ser humano es libre por esencia y no hay barrote alguno que pueda contener su espíritu y su mente. Prueba manifiesta de esa realidad nos queda desplegada en los trabajos magistrales del astrónomo brillante Stephen Hawking, que tenía su cuerpo aprisionado en una silla, pero que tenía su mente en los confines más lejanos de nuestro Universo.

Por eso, las autoridades que gobiernan las naciones, de manera delegada, deben necesariamente dar lectura a los factores reales que dictan los decretos naturales de la humanidad, que se rebelan contra los estancamientos, que renuncian y rechazan a la inercia, que deploran las cadenas esas que reprimen libertades propias de movilidad.

Es oportuno, entonces, pedir a nuestros gobernantes en el mundo entero que busquen formas apropiadas para conciliar la libertad del hombre con medidas sanitarias que también procuren evitar esos contagios.

Detener con diques los sistemas económicos, por criterios médicos que son imprácticos para el progreso de la humanidad, solo trae al final una pobreza vasta e insondable, que terminaría causando más decesos lentos que la propia enfermedad global que sufre el ser humano hoy.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook