opinion

Solo en Dios seremos felices

...cuando él dice que hay que darle a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César, está quitándole a este último la supuesta divinidad inventada para adorarlo.

Rómulo Emiliani opinion@epasa.com - Publicado:

Todos tenemos hambre de Dios, de auto trascendernos y tocar el cielo. 

Versión impresa

Hay en el alma una sed de infinitud, de belleza y verdad total, de vivir en un estado de celestial bienestar, de contemplar a un Ser vivo, de pleno amor y estar en Él para siempre. 

Todos tenemos sed de inmortalidad, de vivir para siempre

No aceptamos la muerte como un acto total, devastador, aniquilador. 

Rechazamos totalmente la idea de desaparecer.

Por eso las personas no creyentes quieren extenderse en sus obras, en sus ideas, en sus hijos, en el recuerdo de otros. 

VEA TAMBIÉN: Los mejores clientes del FMI: Argentina y Egipto

Pero cuando se tiene fe, uno quiere y desea con toda el alma permanecer para siempre en Dios, vivir con Él de manera eterna.

El gran drama nuestro está en desviarnos y fabricarnos unos dioses baratos, de bolsillo, que sustituyen de manera absurda al único Dios verdadero, quien tiene todo el poder y la gloria.

A esos dioses los revestimos de inmortalidad, de todo poder, los glorificamos.

Les rendimos culto. 

Y así aparecen los templos de la moda, el cuerpo, el dinero, el placer, el poder, y aún de semi dioses, personajes humanos a los que se les inventa una aureola de capacidades casi divinas.

Inclusive se adoran ideologías y sistemas económicos, y hasta imperios, a los que se les reviste de inmortalidad.

VEA TAMBIÉN: La idoneidad docente: realidades y paradigmas

En tiempos de Jesús, estaban los dioses del Templo, de la Ley, y del Imperio, siendo adorados por muchos. 

Jesús vino a desacralizar, desmitificar esos dioses, y poner en el lugar primero, al Dios auténtico. 

Y habla del templo de su cuerpo, y el de todos, como lugar donde está Dios.

Aunque salvando la diferencia con nosotros de que él es Dios y hombre en una sola persona.

Predica de la nueva ley que es la del amor, que deja muy en segundo lugar las múltiples leyes judías. 

Y proclama un nuevo Reino donde los últimos serán los primeros, los más importantes serán los servidores de todos y no se oprima ni se dañe a nadie, dejando al César y al imperio en un lugar simplemente terreno.

Por eso cuando él dice que hay que darle a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César, está quitándole a este último la supuesta divinidad inventada para adorarlo. 

¿Qué pasa con estos dioses? 

El adorarlos destruye a los seres humanos, quitándoles libertad, dignidad, paz, salud mental y física, alegría, pureza, amor, y convirtiéndolos en piltrafas humanas. 

Por eso las guerras, muchas enfermedades, hambre, miseria, corrupción, degeneración moral, soledad, odio.

Si descubriéramos al verdadero Dios, y lo adoráramos, dejando atrás las idolatrías, seríamos felices, y viviríamos en el Reino de él en la tierra.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook