opinion

Todos tenemos un horizonte que abrazar

... quizás tengamos que hacernos más autocrítica entre nosotros, cuando menos para mostrar ese cambio en el destino armónico de la humanidad. Hoy en día, por desgracia, faltan liderazgos que nos unan y reúnan como una piña.

Víctor Corcoba Herrero - Actualizado:

El día que aprendamos a donarnos a los demás, a atender consejos, terminando con esta nefasta actitud de suficiencia, habremos alcanzado esa paz que todos nos merecemos. Foto: EFE.

Todos tenemos un horizonte que abrazar, un camino que recorrer y un andar que no puede desembocar en la arrogancia; pues, por sí mismos nada podemos hacer. De siempre las personas mayores han desempeñado un papel importante en la sociedad como orientadores.

Versión impresa

Sin duda, la experiencia del caminante es la mejor cátedra viviente, no los descartemos. También los jóvenes cuentan con un estado de ánimo y con una fortaleza soñadora, verdaderamente necesaria, a los que no se les puede cortar las alas tampoco.

Asimismo; los mismos niños con ser niños, de igual forma nos enseñan lecciones de humanidad y de ternura imborrables, que realmente nos entusiasman y nos impiden envejecer. Efectivamente, hace tiempo que yo mismo me he propuesto desdibujar el número naciente y cultivar mejor el corazón, para crecer en vida.

La siembra ha de hacerse conjunta y ha de rehacerse cada día, lo que requiere escucharnos más, respetarnos siempre y considerarnos familia. No tiene sentido rebelarse, ansiar la independencia, mostrarse ingrato, celebrar la emancipación del soberbio, tener envidia del análogo que nos acompaña; ya que todos estos son vicios de difícil curación, muy extendidos entre los moradores y sin analgésico para calmarnos.

Desde luego, si en verdad queremos volver al sosiego, quizás tengamos que hacernos más autocrítica entre nosotros, cuando menos para mostrar ese cambio en el destino armónico de la humanidad. Hoy en día, por desgracia, faltan liderazgos que nos unan y reúnan como una piña.

Precisamente, el día que aprendamos a compartir estos progresos, sobre todo el de donarse a los demás, el de tener el alma abierta para requerir y atender consejos, terminando con esta nefasta actitud de suficiencia, habremos alcanzado esa paz que todos nos merecemos, como seres de vida y no de muerte.

A propósito, cuesta entender que más de cien agencias de asistencia a refugiados nos llamen a que se incluya a estas personas en las redes de protección social y a que les brinden servicios para enfrentar la pandemia del coronavirus.

¿Dónde ha quedado nuestra humanidad? Puede que necesitemos otro espíritu más valiente, ante la desbordante multitud de príncipes de las tinieblas que nos acorralan, pero esto siempre fue así, la lucha cotidiana contra la mundanidad jamás ha cesado, lo importante es permanecer firmes a la verdad y en guardia como auténticos poetas. Lo auténtico, al final, siempre nos embellecerá y acabará por esclarecer la oscuridad.

VEA TAMBIÉN: La (in)satisfacción del turista

Quitemos, por tanto, las flechas que nos envenenan y proporcionemos la mejor de las sonrisas que nos arrojan en la noche las amapolas celestes. Sin duda, para ello, hemos de querer ser poesía, en absoluto poder.

Escritor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook