politica

Comisión de Credenciales inicia el próximo lunes ratificación de nuevos magistrados de la Corte Suprema

Los diputados tanto de la Comisión de Credenciales como el resto de la Asamblea Nacional, le harán una serie de cuestionamientos a todos los magistrados designados por el presidente Laurentino Cortizo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Comisión de Credenciales entregará un informe al pleno de la Asamblea Nacional sobre la ratificación o no de cada magistrado designado.

El lunes 2 de diciembre  a las 2:00pm se reunirá la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional  para analizar designaciones de los nuevos  magistrados principales y suplentes.

Versión impresa

Este martes  les llegó la resolución  informó el diputado Roberto Ábrego, presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Explicó que luego del análisis de las designaciones los comisionados enviarán un informe al pleno de la Asamblea sobre sí se ratifica o no cada una de las designaciones.

Los diputados tanto de la Comisión de Credenciales como el resto de la Asamblea Nacional le harán una serie de cuestionamientos a todos los magistrados designados por el presidente Laurentino Cortizo.

Aclaró que no habrá consulta pública, ya que una resolución aprobada por la Asamblea Nacional establece que las observaciones se harán por escrito o por correo.

VEA TAMBIÉN: En marzo del 2020, padres de familia podrán presentar deducción de gastos escolares

Las observaciones deben ser enviadas  a la Secretaría General del Legislativo, y luego serán remitidas a la Comisión de Credenciales.

Este lunes el presidente Laurentino Cortizo designó en reemplazo de Jerónimo Mejía, cuyo periodo venció el 31 de diciembre de 2017 a María Eugenia López Arias, en la Sala Penal.

Por su parte, la veragüense Maribel Cornejo Batista fue designada magistrada de la Sala de lo Penal, en sustitución de Harry Díaz, cuyo periodo concluye el próximo 31 de diciembre.

En tanto, el expresidente del Colegio de Abogados, Carlos Alberto Vásquez Reyes, fue nombrado en la Sala de lo Contencioso Administrativo, y sucederá en el cargo a Abel Zamorano, cuyo periodo también vence el 31 de diciembre.

López Arias se mantendrá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027, mientras que Cornejo Batista y Vásquez Reyes estarán hasta el 31 de diciembre de 2030.

VEA TAMBIÉN: Surgen voces que exigen la expulsión de Juan Carlos Varela del Partido Panameñista

Como magistrados suplentes, que estaban pendientes de nombrar, el presidente seleccionó a Miguel Espino González, como suplente de Olmedo Arrocha.

Carmen De Gracia Jurado, fungirá como suplente de Ángela Russo, mientras que Rafael Murgas Torraza, lo será de Cecilio Cedalise.

El abogado Juan Castillo Canto será el suplente de María Eugenia López.

Por su parte, Otilda Vergara Cano será la suplente de Maribel Cornejo, y José Delgado Pérez será el segundo de Carlos Vásquez.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook