politica

Instalarán mesas temáticas para Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

En total son ocho líneas temáticas, con sus correspondientes propuestas de compromisos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede de la Antai

El próximo 16 de diciembre se inicia el proceso de participación y colaboración entre representantes del gobierno y sociedad civil con la instalación de la primera mesa temática para la creación del IV Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Versión impresa

En total son ocho líneas temáticas, con sus correspondientes propuestas de compromisos. Las dos primeras mesas serán las de Transparencia e Integridad Pública y Recursos Naturales y Medio Ambiente, que convocan a representantes de ambos sectores en un proceso colaborativo para generar compromisos tangibles en áreas prioritarias para la población.

Carmen Montenegro, directora de Transparencia de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), y punto de contacto para la Alianza de Gobierno Abierto, destacó que para el primer trimestre del 2021 se extenderán las mesas de trabajo y desarrollo del plan en temas como: Transparencia e Integridad Pública, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Políticas Sociales y Educacionales, Justicia Abierta, Modernización del Estado, Transparencia Parlamentaria, Acceso a la Información y Transparencia Agropecuaria.

Explicó que estas temáticas responden a sectores en donde el país tiene grandes retos por cumplir, para promover una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en la toma de decisiones del gobierno, de manera que podamos promover políticas públicas que generen valor público a todos los panameños.

Los planes de acción, son instrumentos que presentan los países miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto, sobre la base de los pilares de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, producto de un proceso colaborativo y de codesarrollo entre sociedad civil y gobierno, en los cuales se asumen compromisos que inciden en la toma de decisiones y, que devienen en una mayor gobernanza.

AcademiaEl pasado 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción, la Antai, realizó el lanzamiento de la Academia Virtual de Ética y Transparencia para Servidores Públicos.

La plataforma ofrece una serie de módulos en temas como datos abiertos, datos personales, gobierno abierto, acceso a la información y la normativa vigente, como una herramienta que contribuya a fortalecer el recurso humano en la gestión pública.

En el marco de la fecha, Elsa Fernández Aguilar, Directora General de Antai, destacó que, en medio de esta pandemia, se han puesto en evidencia cuáles son las grandes prioridades, siendo ellas, salud, economía y transparencia. “No podemos seguir viendo como las sociedades pierden y se empobrecen, mientras gana la corrupción, más bien es momento de actuar promoviendo una agenda de integridad de políticas públicas de prevención como lo es la profesionalización del servicio público y su base en el ingreso por mérito, que garantice la modernización del Estado y permita una gestión pública eficiente y eficaz, así como la actuación con el propio ejemplo y la promoción de una cultura de transparencia e integridad”.

VEA TAMBIÉN: Piden al presidente Laurentino Cortizo se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

Reiteró que no se trata únicamente de los gobiernos, se trata de un cambio en la sociedad, una tarea de todos, en donde la ética como conducta rectora de nuestros actos, esté presente en todas nuestras acciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook