politica

Jerónimo Mejía, posible carta del gobierno para reemplazar a Kenia Porcell

El nuevo procurador general de la nación será ratificado en sesiones extraordinarias a partir del 25 de noviembre. Ya se barajan los nombres de figuras para el cargo al que renunció Kenia Porcell.

José Chacón - Actualizado:

Jerónimo Mejía también aspira a continuar como magistrado de la Corte Suprema por otros diez años. Foto: Panamá América.

Jerónimo Mejía, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, al que se le venció el periodo en diciembre de 2017, podría ser el reemplazo de Kenia Porcell.

Versión impresa

Tras anunciar su dimisión al cargo como jefa del Ministerio Público, el Órgano Ejecutivo tiene la responsabilidad de designar una figura que termine los cinco años de la vacante que dejará Kenia Porcell, a partir del 2020.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este jueves que el próximo 25 de noviembre darán inicio a las sesiones extraordinarias para la ratificiación de tres nuevos togados del supremo y de la persona que estará al frente de la procuraduría hasta 2024.

Ahora bien, a pesar de que el Ejecutivo no ha mencionado nombre alguno, ya se han generado conjeturas, especulaciones y análisis sobre la difícil tarea a la que debe hacerle frente el gobernante de ideología social domócrata, en teoría.

El mirécoles el nombre de Jerónimo Mejía se volvió tendencia en Twitter a raíz de los rumores sobre su posible nombramiento en dicho puesto.

Al respecto, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, posteó en su cuenta de Twitter que Jerónimo Mejía es el ungido del palacio de Las Garzas, aunque no explicó ni argumentó la idea. "Se escucha por la vereda tropical que uno de los aspirantes al puesto de la encubridora es Jerónimo Mejía, espero que sus aspiraciones no se concreticen porque este señor sería más de lo mismo".

VEA TAMBIÉNGoogle construirá un cable submarino de 1,000 kilómetros que atravesará Panamá

A través de un comunicado, el Órgano Ejecutivo destacó que "el compromiso del Gobierno Nacional es fortalecer la institucionalidad y el Estado de Derecho", sin más ni menos.

Sobre el asunto, Luis Eduardo Camacho, ex secretario de comunicación del Estado y vocero del expresidente Ricardo Martinelli, opinó que se trataría de un error inmenso nombrar a Jerónimo Mejía debido a que, es considerado, uno de los gestores de lo que ellos llaman "persecución política".

"El grupo de trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), solicitó investigar a todos los funcionarios que tuvieron que ver con la declarada detención arbitraria del ex presidente Ricardo Martinelli; cómo podría ocurrírsele al presidente Laurentino Cortizo, nominar a Jerónimo Mejia que es uno de ellos", comentó el también activista político de Cambio Democrático (CD).

Otra de las personalidades que se menciona en los corrillos políticos es el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal. Pero más allá del nombre del próximo inquilino o inquilina de la Procuraduría General de la Nación, hay quines piden independencia y transparencia al momento de elegir, tal como expresó Magaly Castillo, de Alianza Ciudadana Pro Justicia.

"Necesitamos jueces, fiscales, procuradores y magistrados que respeten su investidura y que sólo rindan pleitesía a la Constitución y la Ley. Pocas personas reúnen esta cualidad. Por eso la idoneidad profesional no es suficiente, se necesita temperamento judicial. Los magistrados y Procurador General no sólo deben ser independientes sino parecerlo".

VEA TAMBIÉNSeis heridos en un tiroteo en la escuela Santa Clarita de Los Ángeles

Por último, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) hizo un llamado al Órgano Ejecutivo a designar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con experiencia, idoneidad y solvencia moral.

"De esa manera se robustecería el principio republicano y constitucional de la separación de poderes de los órganos del Estado y se podrá desarrollar un sistema de administración de justicia imparcial, transparente, eficaz e independiente".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook