politica

Los 81 municipios de Panamá dejarán de funcionar el 15 de mayo; y más de 12 mil funcionarios quedarán sin trabajo

Alex Lee recordó que las alcaldías son las que le pagan a los jueces de paz, además el tema de la basura que es administrada por el 85% de los municipios, también es otro problema latente, al igual que los mataderos municipales, donde trabajan una gran cantidad de funcionarios municipales van a dejar de operar.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los municipios esperan ayuda del Gobierno Nacional para poder mantenerse funcionando, ante la crisis generada por el COVID-19.

Los 81 municipios de Panamá cerrarán operaciones el próximo 15 de mayo, y por ende más de 12 mil funcionarios quedarán cesantes debido a que no cuentan con recaudo, ni apoyo del Gobierno Nacional, informó el presidente de la Asociación de Municipios  de Panamá (AMUPA), Rolando Alexis Lee.

Versión impresa

Y es que los municipios a nivel nacional, actualmente, no cuentan con una fuente de ingresos, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) que afecta a Panamá y el mundo.

Los alcaldes se reunieron el pasado domingo 26 de abril, donde acordaron que de no recibir ayuda del Gobierno, no les quedará otra opción que cerrar sus oficinas.

El también alcalde de Colón, indicó que producto de la crisis del COVID-19 y de la cuarentena impuesta por las autoridades, la mayoría de comercios han cerrado sus puertas y todo indica que sucederá lo mismo con los municipios.

Explica que en los municipios las recaudaciones han bajado en un 95% y viven del día a día, por lo que es imposible sustentar la planilla y el funcionamiento de los Municipios, aseguró Lee.

VEA TAMBIÉN: Unas 3.4 muertes se registran diariamente por COVID-19 en Panamá, desde que se oficializó el primer caso

Hasta este lunes los alcaldes y sus dirigentes han hecho innumerables esfuerzos por tratar de tener una reunión con el Ejecutivo, pero por el momento no han recibido ninguna respuesta del Gobierno.

Alex Lee, considera que es necesario buscar una solución financiera para que los municipios puedan subsistir y no dejan de prestar los servicios que prestan.

Dejó claro que el plazo es hasta el 15 de mayo, ya que ellos como alcaldes son responsables de los distritos y tienen esta preocupación.

Recordó que las alcaldías son las que le pagan a los jueces de paz, además el tema de la basura que es administrada por el 85% de los municipios, también es otro problema latente, al igual que los mataderos municipales, donde trabajan una gran cantidad de funcionarios municipales van a dejar de operar.

Agrega que el trabajo que se realiza en los cementerios municipales es otro servicio que se dejará de brindar, ya que no hay con qué sustentarle a esos trabajadores.

VEATAMBIÉN: Interponen querella penal contra el director de la Autoridad de Innovación Gubernamental y piden su separación del cargo

Aunado a esto dijo que los más de 12 mil empleados que laboran en los diferentes municipios serán los más afectados con esta medida, por lo que antes del 15 de mayo esperan una respuesta del Ejecutivo.
Con anterioridad ya alcaldes de diferentes puntos del país han manifestado su preocupación  porque no cuentan con los fondos ni siquiera para pagar la planilla, mucho menos para brindar los servicios que a diario le brindan a la población.

Incluso, algunos alcaldes han tenido que apostar a la buena voluntad de algunas agrupaciones o sectores que han hecho donaciones para hacérsela llegar a la población que espera la ayuda de sus autoridades municipales

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook