politica

Poca empatía generó firmas para revocatoria y proceso constituyente

Con matices distintos, la experiencia ganada indica falta de cultura política en una población no acostumbrada con estas opciones. En cambio, las candidaturas independientes ganan más adeptos.

Francisco Paz - Actualizado:

En la primera semana, precandidatos presidenciales por libre postulación recolectaron más de 11 mil firmas, mediante varias opciones. Foto: Cortesía Tribunal Electoral

En solo una semana, se recabaron más de 50 mil firmas en apoyo a precandidatos de libre postulación.

Versión impresa

Más de 1,600 aspirantes han movilizado activistas en todo el país en busca de apoyo, pero ¿por qué no aconteció lo mismo cuando movimientos sociales intentaron convocar a una Asamblea Constituyente o se promovió la revocatoria de mandato de un alcalde?

En el caso de las iniciativas para reformar o cambiar la Constitución, ninguno de los tres movimientos sociales logró 20 mil firmas de apoyo.

Mientras, el intento de revocarle el mandato al alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, no llegó ni al 10% de las firmas requeridas.

Aunque son escenarios distintos, fuentes consultadas por Panamá América coinciden en que hace falta cultura política para que el ciudadano entienda que su papel en la vida política del país va más allá de un torneo electoral.

"Sobre la Constituyente se hizo el intento, sin embargo, creo que se debe promover un poco más este tema de que las personas se involucren más con los temas políticos", planteó la diputada Corina Cano.

Mientras, para Roberto Troncoso, activista social y empresarial, hace falta que la enseñanza política llegue a las escuelas secundarias y no solo se quede a nivel universitario.

En su momento, la percepción del presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, fue que durante la recolección de firmas para la Constituyente, aún el panameño se encontraba afectado por la pandemia, por lo que era primordial ver como se ganaba la vida, antes de pensar en el tema.ç

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Revocatoria

Para Troncoso, al promotor de querer revocarle el mandato al alcalde capitalino, le faltó explicarle la población las razones por las que había que removerlo de su cargo.

Sin embargo, no lo llamaría fracaso, porque se abrió una ventana nueva que era desconocida para los panameños.

Mientras, la diputada Cano considera que influyó el tiempo que le queda en el cargo, que es menos de dos años, lo que da a entender que el panameño ejerce su voto para que la autoridad electa cumpla con su periodo constitucional.

"Más hubiese sido el gasto, si se hubiera aprobado, por una elección cuyo candidato que saliera, tendría si acaso un año en el cargo", reflexionó.

VEA TAMBIÉN: Flexibilizan medidas para facilitar periodo de recolección de firmas a independientes

Hastío

A la falta de cultura política, hay que ver otro fenómeno, consideró Roberto Troncoso.

Y es el hecho de la simpatía que ha generado las candidaturas independientes en la población, lo que ha llevado, incluso, a que militantes de partidos políticos, descontentos con las dirigencias de sus colectivos, las vean como una opción.

"Estoy entendiendo que hay un ánimo por parte de un sector de la ciudadanía por entregar a los independientes parte de su poder. Lo ven como una alternativa a la política partidaria, la cual ha fracasado", consideró el también integrante de la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook