politica

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

La obligatoriedad de adquirir las sillas, sin considerar el nivel de ingresos de las familias, llevó al presidente Mulino a vetarlo en forma total.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Tal como lo anunció semanas atrás, el presidente José Raúl Mulino vetó en forma total el proyecto de ley que regulaba el uso de sillas retenedoras en automóviles particulares, al mismo tiempo que también objetó otros dos proyectos de ley enviado por el Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

Uno fue el proyecto 136, presentado por el diputado de Vamos, José Pérez Barboni, que establecía la obligatoriedad de legislar con base en evidencia en la creación de tributos, el cual recibió veto total.

También, fue objetado en forma parcial el proyecto 165, presentado por el panameñista Jorge Luis Herrera, que establece mayor pena en  delitos de hurto de motores fuera de borda.

Impacto

En el caso del proyecto 52 de las sillas de retención, presentado por la dipuda de Vamos, Yarelis Rodríguez, el mandatario consideró el impacto socioeconómico y comercial del proyecto, adicional a un conflicto de competencia con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Además, considera que contraviene el artículo 19 de la Constitución, que reza que no habrá fueron ni privilegios para nadie; el artículo 24, de igualdad ante la ley, y los artículos 18 y 32, que indican que los particulares solo son responsables ante las autoridades por infracción de la Constitución o de la Ley, y que   nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal y administrativa, respectivamente.

“La iniciativa de ley propuesta no garantiza un equilibrio adecuado entre la equidad social, la institucionalidad y la sostenibilidad normativa y económica”, concluye Mulino en su informe sobre el veto.

Hay que recordar que, luego de su aprobación en tercer debate, este proyecto fue duramente criticado por lo costoso que podría ser su ejecución para los ciudadanos. 

Las críticas llevaron a la diputada proponente a solicitarle al presidente Mulino que no lo sancionara.

Dualidad

Sobre el proyecto de Pérez Barboni, el Ejecutivo consideró que establece nuevas funciones que afectan la capacidad administrativa del Ministerio de Economía y Finanzas, crea dualidad de funciones y contraviene la Carta Magna.

La propuesta disponía que la Contraloría entregara a la Asamblea Nacional, antes del segundo debate del proyecto de ley, el informe sobre la efectividad de las normas fiscales, cuando se trate de leyes que deroguen o modifiquen ingresos comprendidos en el presupuesto, lo que riñe con el artículo 276 de la Constitución.

Sobre el proyecto de los motores fuera de borda, que sube las penas por hurtos hasta 1,000 dólares, Mulino plantea   que dejaría sin respuesta penal muchos hurtos que, aunque tienen penas menores en monto, tienen un impacto significativo en los pequeños productores, por lo que contradice leyes que buscan proteger y apoyar al productor nacional

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook