politica

Proyectos de ley presentados por los diputados carecen de profundidad

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa recomendó que se haga una legislación que realmente atienda a las necesidades del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:

Muchas de los anteproyectos presentados por los diputados en la Asamblea Nacional son considerados sin fundamento legal.

Es preocupante la falta de consulta y de profundidad de algunos proyectos de ley que han sido puestos a discusión en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Así lo cuestionó la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Mercedes Eleta de Brenes, tras ser consultada ayer durante un conversatorio organizado por este grupo empresarial con motivo de los 500 años de fundación de la ciudad.

"Es preocupante el ruido que emana de la Asamblea", manifestó Eleta de Brenes, quien estimó, además, que hay un exceso de propuestas de ley "que no tienen las consultas necesarias".

Según la empresaria, muchas de estas propuestas de ley posiblemente no tengan la profundidad técnica.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa recomendó que se haga una legislación que realmente atienda a las necesidades del país.

VEA TAMBIÉN: Jerónimo Mejía quiere seguir en la Corte Supema de Justicia, a pesar de estar cuestionado

La opinión de Eleta de Brenes se da ante pregunta de los medios sobre iniciativas legislativas que se discuten en estos días, como el proyecto sobre el cobro de un impuesto a los pasajeros que pasan en tránsito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el relacionado con el registro e inscripción de los niños no nacidos, entre otros.

La Asamblea Nacional ha cumplido los dos primeros meses de la primera legislatura de este primer periodo.

Algunos temas de interés como el reglamento interno, todavía no han sido discutidos.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli vincula a Kenia Porcell con reactivación del caso Blue Apple

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook