politica

Una nueva constitución, necesidad urgente que tienen los panameños

Durante el pasado debate, los siete candidatos presidenciales hablaron sobre cuáles serán sus propuestas para abordar estos dos importantes temas, que tanto preocupan a la población panameña.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Para el próximo jueves 10 de abril se tiene programado realizar el segundo debate presidencial. Efe

La institucionalidad y la necesidad de implementar un nuevo orden constitucional, son dos temas que han tomado mucha importancia en nuestro país en los últimos meses, a tal punto que fueron motivo de discusión en el primer debate presidencial que se realizó en el domo de la Universidad Nacional de Panamá.

Versión impresa

Los panameños han dejado de creer en sus instituciones y, además, han manifestado la necesidad de hacer cambios en la actual Constitución, lo que permita cambiar la forma en que se escogen a los magistrados de la Corte.

Para poder hacer estos cambios constitucionales existen varias posibilidades, una de ellas es a través de dos asambleas diferentes y sucesivas que fue la usada en el 2004, al final del gobierno de la presidenta Mireya Moscoso y al comienzo del gobierno de Martín Torrijos.

Otra es mediante un acto constitucional aprobado por dos legislaturas consecutivas de una misma asamblea, que debe ser ratificado en un referendo, que debe celebrarse entre el cuarto y sexto mes, posteriores a la segunda aprobación por la segunda legislatura. Y la tercera, es mediante una asamblea constituyente paralela que debe ser convocada por el Órgano Ejecutivo y ratificada por la mayoría absoluta del Legislativo.

VEA TAMBIÉN Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

Durante el debate, los siete candidatos hablaron sobre cuáles serán sus propuestas para abordar estos dos importantes temas que tanto preocupan a la población panameña.

Para el candidato independiente Marco Ameglio, se debe crear una nueva constitución, pero no por una constituyente.

"En los primeros días convocaré un pacto nacional para abordar los cambios que los panameños necesitemos", manifestó.

Por su parte, Ricardo Lombana propuso una constituyente para cambiar la institucionalidad.

En tanto, Rómulo Roux propuso una nueva constitución, pero sin constituyente, sino a través de dos asambleas. Agregó que esto es necesario para cambiar la forma de escoger a los magistrados de la Corte.

VEA TAMBIÉN El Idaan, una entidad que se 'marginalizó'

En tanto, Laurentino Cortizo propuso una reforma constitucional con la nueva asamblea electa el 5 de mayo y, además, que de ganar, el día 27 de mayo convocaría a los diversos sectores del país para abordar este tema.

El candidato oficialista José Blandón también planteó la necesidad de una constituyente, por lo que señaló que de ganar, en la primera semana de julio convocaría el proceso para hacerla realidad.

"Hay que cambiar la forma en que se escogen a los diputados... reducir su número", propuso Blandón.

Saúl Méndez propone una constituyente originaria, que debe ser convocada por el propio pueblo y en la cual deben participar todos los sectores de la sociedad panameña.

Ana Matilde Gómez propuso una constituyente originaria, la cual permita cambiar las estructuras de poder que ya han colapsado en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook