politica

Una nueva constitución, necesidad urgente que tienen los panameños

Durante el pasado debate, los siete candidatos presidenciales hablaron sobre cuáles serán sus propuestas para abordar estos dos importantes temas, que tanto preocupan a la población panameña.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Para el próximo jueves 10 de abril se tiene programado realizar el segundo debate presidencial. Efe

La institucionalidad y la necesidad de implementar un nuevo orden constitucional, son dos temas que han tomado mucha importancia en nuestro país en los últimos meses, a tal punto que fueron motivo de discusión en el primer debate presidencial que se realizó en el domo de la Universidad Nacional de Panamá.

Versión impresa

Los panameños han dejado de creer en sus instituciones y, además, han manifestado la necesidad de hacer cambios en la actual Constitución, lo que permita cambiar la forma en que se escogen a los magistrados de la Corte.

Para poder hacer estos cambios constitucionales existen varias posibilidades, una de ellas es a través de dos asambleas diferentes y sucesivas que fue la usada en el 2004, al final del gobierno de la presidenta Mireya Moscoso y al comienzo del gobierno de Martín Torrijos.

Otra es mediante un acto constitucional aprobado por dos legislaturas consecutivas de una misma asamblea, que debe ser ratificado en un referendo, que debe celebrarse entre el cuarto y sexto mes, posteriores a la segunda aprobación por la segunda legislatura. Y la tercera, es mediante una asamblea constituyente paralela que debe ser convocada por el Órgano Ejecutivo y ratificada por la mayoría absoluta del Legislativo.

VEA TAMBIÉN Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

Durante el debate, los siete candidatos hablaron sobre cuáles serán sus propuestas para abordar estos dos importantes temas que tanto preocupan a la población panameña.

Para el candidato independiente Marco Ameglio, se debe crear una nueva constitución, pero no por una constituyente.

"En los primeros días convocaré un pacto nacional para abordar los cambios que los panameños necesitemos", manifestó.

Por su parte, Ricardo Lombana propuso una constituyente para cambiar la institucionalidad.

En tanto, Rómulo Roux propuso una nueva constitución, pero sin constituyente, sino a través de dos asambleas. Agregó que esto es necesario para cambiar la forma de escoger a los magistrados de la Corte.

VEA TAMBIÉN El Idaan, una entidad que se 'marginalizó'

En tanto, Laurentino Cortizo propuso una reforma constitucional con la nueva asamblea electa el 5 de mayo y, además, que de ganar, el día 27 de mayo convocaría a los diversos sectores del país para abordar este tema.

El candidato oficialista José Blandón también planteó la necesidad de una constituyente, por lo que señaló que de ganar, en la primera semana de julio convocaría el proceso para hacerla realidad.

"Hay que cambiar la forma en que se escogen a los diputados... reducir su número", propuso Blandón.

Saúl Méndez propone una constituyente originaria, que debe ser convocada por el propio pueblo y en la cual deben participar todos los sectores de la sociedad panameña.

Ana Matilde Gómez propuso una constituyente originaria, la cual permita cambiar las estructuras de poder que ya han colapsado en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook