provincias

Arroceros chiricanos protestarán el 24 de marzo con todo y tractores

Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 

- Actualizado:

La compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad. Foto. Archivo

La Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH) acordó, en una reunión con sus agremiados, realizar una protesta pacífica el próximo lunes 24 de marzo.

Versión impresa

Se informó que la manifestación, que incluirá el uso de tractores, tiene como objetivo principal exigirle al gobierno el apoyo necesario para continuar con la producción del arroz.

Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 

"Tenemos deudas pendientes por parte del Estado y condiciones poco favorables para ejecutar la producción".

"Sin embargo, la intención del sector sigue siendo continuar con la siembra", afirmó Araúz.

Los productores han autorizado a la Junta Directiva para agotar todas las vías de diálogo con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) e incluso con el Presidente de la República, si es necesario. 

Su objetivo es establecer reglas claras que permitan la sostenibilidad de la actividad arrocera.

Por mucho tiempo los arroceros han dejado claro que el Estado no les ha pagado y tienen una deuda aproximada de $6 millones en concepto de compensaciones; lo adeudado en este renglón corresponde al período 2023-2024.

El dirigente de los arroceros detalló, la compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad, y ello pone en riesgo la capacidad de inversión del sector.

Más allá de la falta de pagos, los arroceros enfrentan otros problemas, como la importación de arroz durante la época de cosecha y los retrasos en los pagos de los molinos a los productores. 

"Es fundamental que se garantice que los pagos de la nueva cosecha se realizarán a tiempo", enfatizó Araúz.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook