provincias

Arroceros chiricanos protestarán el 24 de marzo con todo y tractores

Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 

- Actualizado:

La compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad. Foto. Archivo

La Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH) acordó, en una reunión con sus agremiados, realizar una protesta pacífica el próximo lunes 24 de marzo.

Versión impresa

Se informó que la manifestación, que incluirá el uso de tractores, tiene como objetivo principal exigirle al gobierno el apoyo necesario para continuar con la producción del arroz.

Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 

"Tenemos deudas pendientes por parte del Estado y condiciones poco favorables para ejecutar la producción".

"Sin embargo, la intención del sector sigue siendo continuar con la siembra", afirmó Araúz.

Los productores han autorizado a la Junta Directiva para agotar todas las vías de diálogo con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) e incluso con el Presidente de la República, si es necesario. 

Su objetivo es establecer reglas claras que permitan la sostenibilidad de la actividad arrocera.

Por mucho tiempo los arroceros han dejado claro que el Estado no les ha pagado y tienen una deuda aproximada de $6 millones en concepto de compensaciones; lo adeudado en este renglón corresponde al período 2023-2024.

El dirigente de los arroceros detalló, la compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad, y ello pone en riesgo la capacidad de inversión del sector.

Más allá de la falta de pagos, los arroceros enfrentan otros problemas, como la importación de arroz durante la época de cosecha y los retrasos en los pagos de los molinos a los productores. 

"Es fundamental que se garantice que los pagos de la nueva cosecha se realizarán a tiempo", enfatizó Araúz. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook