Capturan a un hombre que se hacía pasar por empleado bancario para estafar
El fiscal Nino Gaitán, de la Sección Tercera Contra el Patrimonio Económico (estafa), de la Fiscalía Metropolitana, se trata de un trabajo de seguimiento, ya que esta persona operaba en todo el país, como supuesto colaborador de entidades bancarias.
El operativo se desarrolló en el distrito de Dolega, en Balita, corregimiento de Tinajas, luego de una investigación por parte del Ministerio Público donde había varias denuncias en su contra. Foto. Mayra Madrid
Unidades de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional, en conjunto con la fiscalía Metropolitana, realizaron un operativo en la provincia de Chiriquí denominado "Sensei" dando con la captura de un ciudadano que tenía más de 28 denuncia por el delito de estafa.
El operativo se desarrolló en el distrito de Dolega, en Balita, corregimiento de Tinajas, luego de una investigación por parte del Ministerio Público donde había varias denuncias en su contra.
De acuerdo con el fiscal Nino Gaitán, de la Sección Tercera Contra el Patrimonio Económico (estafa), de la Fiscalía Metropolitana, se trata de un trabajo de seguimiento, ya que esta persona operaba en todo el país, como supuesto colaborador de entidades bancarias.
Al presentarse como funcionario de bancos se ganaba la confianza de sus víctimas y causaba la lesión patrimonial a través de la supuesta venta de vehículos por lotes que tienen los bancos y pagaban por adelantado, pero nunca se entregaba el bien, en este caso el vehículo.
La persona aprehendida será presentada ante un Juez de Garantías, en las próximas horas en el Sistema Penal Acusatorio en la ciudad capital.
El pasado 3 de enero, un ciudadano de aproximadamente 52 años buscado por el presunto delito Contra el Patrimonio Económico en la modalidad de estafa fue aprehendido en un allanamiento en una residencia ubicada en el sector de Nuevo San Carlitos en el distrito de David en la provincia de Chiriquí.
La diligencia fue realizada por el fiscal Superior de la Sección Tercera de Delitos Contra el Patrimonio Económico de la fiscalía Metropolitana, Marcelino Aguilar en coordinación con la Policía Nacional.
La estafa consistía en la presunta venta de autos, donde las víctimas efectuaban desembolsos de dinero y nunca recibían el vehículo, ya que la persona que efectuaba el negocio desaparecía y no dejaba rastro de su paradero.
VEA TAMBIÉN: Niña de año y medio muere al caer de un multifamiliar en Altos de Los Lagos
Las empresas fachadas de venta de autos estaban ubicadas en Costa del Este, San Francisco y Calidonia. Captaba a sus víctimas por redes sociales, solicitando abonos de 1,500.00 a 2,000.00 dólares en la venta de sedanes; mientras que en tipos camionetas los abonos iban desde los $10,000 en adelante.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!