provincias

Crisis por falta de agua potable en Cerro Cama, corregimiento de Amador en La Chorrera

Héctor Castro, representante de Amador, dijo que la empresa eléctrica cortó el suministro de energía a la planta de agua cruda al acumular una deuda de $25 mil

Eric Montenegro - Actualizado:

Jaime García, quien perteneció a la última Junta Administradora de Acueducto Rural, dijo que no menos de 100 pozos han sido perforados en el último año por las familias que buscan mantener el abastecimiento de agua. Foto. Eric montenegro

La compra de agua y perforación de pozos son las únicas opciones que tienen los pobladores de Cerro Cama, corregimiento de Amador, en el distrito de La Chorrera, para abastecerse de agua potable.

Versión impresa

Los problemas de suministro de agua en este poblado iniciaron con la paralización de la planta potabilizadora, 16 meses atrás, a causa de la falta de mantenimiento.

A ello se sumaron los conflictos a lo interno de la Junta Administradora de Acueducto Rurales y la acumulación de una deuda que suma miles de dólares por el no pago de la tasa de agua.  

Amalia Cesar, con 25 años de vivir en Cerro Cama, debe recorrer varias veces al día, por 10 minutos, el camino hacia una quebrada para llenar dos tanques de cinco galones, la cual debe hervir y clorar para consumirla.

Otra opción es pagar 0.25 centésimos por cada tanque de cinco galones en alguno de los varios locales comerciales que cuentan con pozos de agua.

Jaime García, quien perteneció a la última Junta Administradora de Acueducto Rural, dijo que no menos de 100 pozos han sido perforados en el último año por las familias que buscan mantener el abastecimiento de agua.

Héctor Castro, representante del corregimiento de Amador, indicó que la empresa eléctrica cortó el suministro de energía a la planta de agua cruda y de distribución al acumular una deuda superior a los $25 mil.

Añadió, además, que se ha propuesto al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) asumir la administración y mantenimiento de la potabilizadora, pero para ello exige el saneamiento de las cuentas.

Castro indicó que ha puesto en marcha un plan para reactivar la planta, que implica el alquiler de dos generadores eléctricos, el reemplazo de piezas y reparación de válvulas, además de la adquisición de insumos como cloro.

El plan de trabajo fue presentado en una reunión, a la cual asistieron no menos de 100 personas y en la cual Castro solicitó que se estableciera una cuota para el pago del diésel para los generadores.

Indicó que la Junta Comunal asumirá el costo de varios insumos y materiales, pero se requiere del compromiso de los ciudadanos en el pago de la tarifa de agua potable.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook