provincias

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Según las cifras del Mitradel, en un año de gobierno, unos 738 extranjeros han sido detectados trabajando sin los permisos laborales correspondientes.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ha intensificado sus operativos de inspección en diversas provincias del país.

Versión impresa

La entidad destaca que en las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí  y Panamá Oeste durante las primeras semanas del mes de julio se intensificaron los operativos para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales, prevenir el trabajo infantil y verificar el estatus migratorio de los trabajadores.

El informe detalla que en las direcciones regionales de estas tres provincias se llevaron a cabo más de 70 inspecciones, las cuales revelaron diversas irregularidades.

Entre ellas están las relacionadas con el empleo de extranjeros sin permisos y presencia de menores trabajando sin la debida autorización de sus progenitores.

En el caso de la provincia de Los Santos se llevaron a cabo 42 inspecciones, de las cuales 36 fueron laborales, 5 de seguridad ocupacional y 1 migratoria.

Aquí fueron detectados dos trabajadores ilegales, uno de ellos era de nacionalidad peruana y el otro ecuatoriano; ninguno de ellos contaba con los permisos correspondientes para laborar en territorio panameño.

Además, se programaron 9 reinspecciones, se atendieron 4 denuncias recibidas desde el sistema 311, y 2 casos fueron remitidos a la Secretaría Judicial para su seguimiento.

Mientras tanto, en la dirección regional del Mitradel en Herrera realizó 34 inspecciones, en coordinación con el Servicio Nacional de Migración (SNM). 

De estas, 20 fueron laborales, 2 de seguridad ocupacional y 4 migratorias, todas sin registrar incidentes. 

Además, se efectuaron 8 operativos específicos para prevenir el trabajo infantil, incluyendo una jornada diurna en fin de semana, ampliando así la cobertura de fiscalización en zonas de posible vulnerabilidad.

En el caso de la provincia de Panamá Oeste, las inspecciones se concentraron en el distrito de Arraiján, con operativos nocturnos en bares y restaurantes. 

Allí se encontraron a dos extranjeros laborando sin documentación, uno de nacionalidad nicaragüense y otro menor de edad, ambos sin los permisos requeridos por la legislación panameña.

Ante estas irregularidades, los inspectores levantaron actas formales y aplicaron providencias contra los empleadores implicados. 

Las empresas fueron citadas para subsanar las faltas y evitar sanciones administrativas y legales.

Por otro lado, en la provincia de Chiriquí, las autoridades realizaron un operativo nocturno en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, donde se inspeccionaron seis establecimientos comerciales, entre minisúper y bares.

Durante la inspección, se detectó a tres ciudadanos extranjeros, dos de nacionalidad china y una peruana, laborando sin los permisos. 

Ante esta situación, se emitió las providencias por el incumplimiento de la normativa laboral panameña.

El operativo fue ejecutado de forma conjunta por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el Servicio Nacional de Migración (SNM) y la Dirección General de Ingresos (DGI).

El director regional del Mitradel en Chiriquí, Elías Felipe Villarreal, explicó que este tipo de acciones busca prevenir prácticas irregulares que afecten los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas.

“La acción coordinada entre instituciones no solo permite detectar irregularidades, sino también orientar a empleadores y trabajadores sobre sus deberes y derechos”, afirmó Villarreal.

Según las cifras del Mitradel, en un año de gobierno, unos 738 extranjeros han sido detectados trabajando sin los permisos laborales correspondientes.

Las autoridades precisan que mantienen el compromiso con la fiscalización del cumplimiento de las leyes laborales y migratorias, en aras de garantizar condiciones justas y legales para todos los trabajadores en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook