provincias

Familias fueron engañadas con soluciones habitacionales en Chiriquí

Fueron 10,500 familias en la provincia a las que se les prometió programas del Ministerio de Vivienda y nunca fueron incluidas en la lista de beneficiarias.

José Vásquez - Actualizado:

En Chiriquí, el programa de vivienda solo fue un espejismo. Foto de archivo

Unas 10 mil 500 familias en la provincia de Chiriquí, a quienes les prometieron casas propias mediante el programa Techos de Esperanza, fueron engañadas, ya que ni siquiera las incluyeron en la lista de beneficiarios.

Versión impresa

A 10 mil 250 familias se les prometió soluciones habitacionales a través de Techos de Esperanza, mientras que a las otras 250, mejoramientos habitacionales, confirmó la directora regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la provincia de Chiriquí, Doris Atencio.

"Al llegar al ministerio nos hemos percatado que hay 10 mil 250 personas para soluciones habitacionales que nunca fueron incluidas en los proyectos licitados de Techos de Esperanza y 250 familias en el programa de mejoramiento habitacional, lo cual es un engaño para estas familias", afirmó Atencio.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre mareas altas en el Pacífico panameño

Añadió que estas familias están contando con una solución habitacional, lo que no es cierto, porque nunca fueron incluidas en los contratos y la documentación reposa en el Departamento de Desarrollo Social en Chiriquí.

Este hecho ya ha sido comunicado por la funcionaria en las diferentes reuniones sostenidas con las autoridades locales.

La directora del Miviot en Chiriquí confirmó que en estos momentos hay 1,675 casas que están dentro de los contratos, de los cuales 4 proyectos están detenidos, porque los contratistas dejaron abandonadas las obras y actualmente están siendo evaluados en asesoría legal y en el Departamento de Ingeniería y Arquitectura del ministerio.

VEA TAMBIÉN: Estiman pérdidas de 5 millones de dólares por vandalismo en marcha Ayotzinapa

Atencio señaló que se efectúa una reevaluación a las familias que están consideradas dentro de los contratos, para verificar que cumplan con los requisitos exigidos para recibir este beneficio, y de esta manera cumplir con el objetivo y dirigir los recursos a quienes lo necesitan.

Finalmente, señala que este programa está dirigido a familias que verdaderamente no cuentan con recursos económicos para construir sus viviendas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook