provincias

Familias fueron engañadas con soluciones habitacionales en Chiriquí

Fueron 10,500 familias en la provincia a las que se les prometió programas del Ministerio de Vivienda y nunca fueron incluidas en la lista de beneficiarias.

José Vásquez - Actualizado:

En Chiriquí, el programa de vivienda solo fue un espejismo. Foto de archivo

Unas 10 mil 500 familias en la provincia de Chiriquí, a quienes les prometieron casas propias mediante el programa Techos de Esperanza, fueron engañadas, ya que ni siquiera las incluyeron en la lista de beneficiarios.

Versión impresa

A 10 mil 250 familias se les prometió soluciones habitacionales a través de Techos de Esperanza, mientras que a las otras 250, mejoramientos habitacionales, confirmó la directora regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la provincia de Chiriquí, Doris Atencio.

"Al llegar al ministerio nos hemos percatado que hay 10 mil 250 personas para soluciones habitacionales que nunca fueron incluidas en los proyectos licitados de Techos de Esperanza y 250 familias en el programa de mejoramiento habitacional, lo cual es un engaño para estas familias", afirmó Atencio.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre mareas altas en el Pacífico panameño

Añadió que estas familias están contando con una solución habitacional, lo que no es cierto, porque nunca fueron incluidas en los contratos y la documentación reposa en el Departamento de Desarrollo Social en Chiriquí.

Este hecho ya ha sido comunicado por la funcionaria en las diferentes reuniones sostenidas con las autoridades locales.

La directora del Miviot en Chiriquí confirmó que en estos momentos hay 1,675 casas que están dentro de los contratos, de los cuales 4 proyectos están detenidos, porque los contratistas dejaron abandonadas las obras y actualmente están siendo evaluados en asesoría legal y en el Departamento de Ingeniería y Arquitectura del ministerio.

VEA TAMBIÉN: Estiman pérdidas de 5 millones de dólares por vandalismo en marcha Ayotzinapa

Atencio señaló que se efectúa una reevaluación a las familias que están consideradas dentro de los contratos, para verificar que cumplan con los requisitos exigidos para recibir este beneficio, y de esta manera cumplir con el objetivo y dirigir los recursos a quienes lo necesitan.

Finalmente, señala que este programa está dirigido a familias que verdaderamente no cuentan con recursos económicos para construir sus viviendas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook