provincias

FENAPESCA presenta su junta directiva a nueva administración de ARAP

La ARAP aseguró que se le buscará solución al tema del robo de motores y la validación de los permisos de pesca.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
  Cada representante de las diversas regiones pesqueras artesanales del país expusieron una serie de inquietudes. Foto: Cortesía/ARAP

Cada representante de las diversas regiones pesqueras artesanales del país expusieron una serie de inquietudes. Foto: Cortesía/ARAP

La presidenta de la Federación Nacional de Organizaciones de la Pesca Artesanal de la República de Panamá (FENAPESCA), Geneva Fong, presentó al administrador general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Eduardo Carrasquilla, a su junta directiva para el quinquenio 2024-2029 y su agenda de trabajo. 

Versión impresa
Portada del día

En la reunión cada representante de las diversas regiones pesqueras artesanales del país expuso a Carrasquilla una serie de inquietudes, a lo cual el equipo de trabajo de la máxima autoridad de la institución aseguró que se le buscará solución como es el tema del robo de motores y la validación de los permisos de pesca.

También expresó todo el apoyo a la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

La directiva de FENAPESCA además de su presidenta Geneva Fong (Aguadulce) está conformada por el vicepresidente,  Rubén Lezcano (Río Hato).

Como Secretaria está María Marín (Golfo de Montijo); Tesorero, Jesús Morales (Mercado del Marisco-Panama); Vocal de Comunicación, Alejandro Vasquez (Chiriquí); y Vocal Vigilancia, Gabriel Caballero (Puerto Caimito).

Además están  como vocal social, Yaribeth De la Cruz (San Carlos); Vocal ambiental, Francisco Pittí (El Salado) y Vocal Educación, Carlos Vasquez (Darién).

 FENAPESCA es una organización de carácter gremial que integra actualmente varias asociaciones de pescadores artesanales registradas legalmente en todo el país.

Su objetivo es velar en forma coordinada por los genuinos intereses de sus representadas a través de la activa participación en la definición de las políticas pesqueras nacionales y locales, así como de las políticas de protección social de los pescadores y sus familias.

De igual forma, esta federación  procura darle un soporte social, legal y jurídico al subsector pesquero artesanal de la República de Panamá, apoyada con organizaciones jurídicamente conformadas de pescadores artesanales a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook