provincias

Miles de feligreses llegan a la cita con el Cristo Negro de Portobelo

Muchos de estos devotos se exponen a castigos corporales y largas caminatas hasta llegar a la Iglesia San Felipe de Portobelo, donde está el Cristo Negro.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Este 21 de octubre, el “Naza” saldrá en horas de la noche cargado por sus devotos para recorrer las calles internas de Portobelo, con su túnica morada, símbolo de conversión humana. Foto.Diomedes Sánchez

Cada 21 de octubre, miles de feligreses acuden a la cita con el “Naza”, el “Negro” o el Cristo Negro de Portobelo, como cada uno de ellos lo nombran. 

Versión impresa

Independientemente del nombre como se le conoce, este año esperan cerca de 75 mil visitantes de diferentes partes del país, e incluso del exterior.

Todo este grupo de personas vienen a la histórica población de Portobelo-centro a pedirle al Cristo Negro de Portobelo, por salud, trabajo entre otros favores.

Otros vienen a agradecer por los milagros recibidos, mediante las conocidas “mandas” que son las promesas que adquieren con el Cristo Negro.

Uno de estos feligreses es Esteban Daniel Allard de 36 años de edad, proveniente de Pedregal al Este de la ciudad de Panamá, quien salió desde el domingo con rumbo a Portobelo, señaló que este año viene a agradecerle al “Naza”, por la salud de su esposa, quien pasó por un proceso de cáncer de seno, pero considera que la fe de ambos, los ayudó a salir de esta enfermedad.

“Uno debe pedir siempre con mucha fe, porque Dios te cumple las promesas y quien ha pedido el milagro también debe devolver el favor recibido, ya sea caminando o vistiéndose de morado” como yo.

Mientras tanto, Sofía Santos, quien es moradora de Sabanitas, dijo que en su caso salió el jueves de su casa en Nuevo Colón, para pedirle al santo por su salud y la de sus familiares.

“Si no tenemos salud no podemos tener más nada en la vida, es lo principal lo demás viene de a poco, con trabajo”, indicó.

Lo cierto es que existen varias versiones de cómo llegó esta imagen a la población, unos dicen que fue encontrado en la bahía y fue traída a la iglesia.

Otros  aseguran que llegó como resultado de un naufragio de una embarcación que iba hacia otra zona.

Pero cada vez, que se hacía el intento de llevar la imagen fuera de Portobelo, se desataba mucha tormenta lo que impedía sacarlo del área, lo que fue interpretado como una señal divina.

Otra de las teorías es que esta imagen fue tallada por negros que habían huido a las montañas, escapando del dominio español, en la época de la conquista.

Lo cierto es que muchos de estos devotos se exponen a castigos corporales y largas caminatas hasta llegar a la Iglesia San Felipe de Portobelo, donde está la imagen.

Sobre este tipo de penitencias la iglesia católica siempre recomienda evitar estos castigos corporales, y encaminar a estos peregrinos para que hagan cambios internos, que ayuden al prójimo y eviten el pecado, para que haya un renacimiento real del penitente.

Este 21 de octubre, el “Naza” saldrá en horas de la noche cargado por sus devotos para recorrer las calles internas de Portobelo, con su túnica morada, símbolo de conversión humana.

Todo esto en medio de un operativo de los organismos policiales con el fin de brindar seguridad a todos los que visiten al Cristo Negro de Portobelo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook