provincias

Minsa y Fuerza de Tarea Conjunta verificarán cumplimiento de normas en playas colonenses

Los horarios establecidos serán desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 pm., donde las personas podrán ir a las playas, pero con la conocida burbuja familiar de no más de siete miembros.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

A las personas también se les estará verificando la temperatura. Foto: Diomedes Sánchez S.

Un equipo técnico y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) será desplegado este fin de semana para verificar que las personas que se dirijan a las playas de la provincia de Colón, cumplan todas las medidas de bioseguridad.

Versión impresa

Así lo informó Marcelino Caballero, subdirector regional del Ministerio de Salud (MINSA) en la costa atlántica.

De acuerdo con el galeno, los horarios establecidos serán desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 pm., donde las personas podrán ir a las playas, pero con la conocida burbuja familiar de no más de siete miembros.

En ese sentido, Caballero Indicó que las personas deberán mantener un distanciamiento de dos metros dentro de la burbuja familiar.

El subdirector regional del Minsa agregó que están prohibidos los paseos en buses hacia los balnearios, al igual que el ingreso de bebidas alcohólicas.

Subrayó que a las personas que presenten síntomas de coronavirus tampoco se les permitirá el ingreso, para lo cual se les estará verificando la temperatura y se les enviará a sus viviendas.

Caballero solicitó a los asistentes a las playas mantener el autocontrol, para cumplir con los protocolos de seguridad exigidos por las autoridades de Salud.

De igual forma, señaló que las fondas y restaurantes también serán verificados por los equipos del Minsa y FTC para que cumplan con la normativa.

VEA TAMBIÉN: Dos personas golpeadas con arma de fuego en robo a una extractora de aceite en la Esperanza de Barú

Los colonenses acostumbran a dirigirse a zonas como Isla Grande, La Guayra, Playa La Angosta, mismas que son muy concurridas los fines de semana.

Según las autoridades del Minsa, lo importante para no contagiarse de la Covid-19, es que las personas usen sus mascarillas, distanciamiento social, lavado frecuente de agua y jabón.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook