provincias

Productores de café en Renacimiento apuestan por variedades resistentes al cambio climático

Esta es la primera fase en la que participan 25 productores como parte del proyecto CATIE-SAF Renacimiento, que busca impulsar la adecuación de la actividad cafetalera.

José Vásquez - Actualizado:

En unas 50 hectáreas se sembraron 165,000 plantones de café, junto a cercas vivas para proteger las fuentes hídricas, las áreas de reforestación y regeneración natural existentes. Foto: José Vásquez

Los productores de café en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí iniciaron la siembra de las primeras 50 hectáreas de plantones de café resistentes a los cambios climáticos y tolerantes a la enfermedad de la roya que viene atacando la actividad cafetalera de este distrito.

Versión impresa

Esta es la primera fase en la que participan 25 productores como parte del proyecto CATIE-SAF Renacimiento, que busca impulsar la adecuación de la actividad cafetalera.

Este proyecto forma parte del programa de reforestación ribereña y agroforestería con sistemas de café y conservación de suelos en la subcuenca del río Caizán.

El mismo se ejecuta con recursos del Fondo de Adaptación y es ejecutado por el consorcio Catie–Apre, el Ministerio Desarrollo Agropecuario (Mida) y Fundación Natura.

Elvin Britton, representante del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Panamá, explicó que se siembran variedades de café como Obata, Marsellesa, Tupi, Iapar (iapar), y Catuai SH3.

En estas 50 hectáreas se sembraron 165,000 plantones de café, junto a cercas vivas para proteger las fuentes hídricas, las áreas de reforestación y regeneración natural existentes.

Sin embargo, también se incorporaron 6,000 plantas de especies frutales y forestales nativas, para aumentar la cobertura boscosa en los bosques de galería, junto a medidas de adaptación que involucró la práctica de conservación de suelo para mantener su fertilidad.

Britton señala que el proyecto incluye tres años de apoyo en asistencia técnica en las fincas de los 25 productores beneficiarios, donde seis de ellas están en la comunidad de Caizán.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc coordina los operativos de playa para el mes de diciembre en Chiriquí

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y miembros de Fundación Natura, forman parte del proceso agrícola que incluye no solo mantener el cultivo de café resistente a las plagas, sino también en la fertilidad del suelo.

Jorge Pitty, presidente de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento (APRE), destacó los excelentes resultados que conllevan a mantener la caficultura en Renacimiento bajo sistemas agroforestales, siendo un enfoque sostenible.

La productora Ana Cecilia Pitty, residente en la comunidad de Piedra de Candela, destacó que la experiencia y la adaptación a los efectos del cambio climático, conllevan a poner en práctica nuevas formas de cultivo que incluye las sombras, las acequias, los canales de contención y los canales de sedimentación para evitar la erosión del suelo.

Por su parte, Luis Olmedo Saldaña, como productor señaló que este proyecto es positivo para la actividad agrícola del café, ya que permite actualizarse sobre las necesidades de nuevas variedades de cultivos dentro de las fincas.

VEA TAMBIÉN: Capturan a dos hombres y decomisan 28 paquetes de presunta droga en una embarcación artesanal en la comarca Guna Yala

Finalmente, Alexis Bonilla, técnico del MIDA, agregó que este proyecto es innovador porque se logró cambiar un material genético que era susceptible a la roya por variedades más resistentes, lo que representa una ganancia para los productores y la conservación del medio ambiente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook