provincias

Productores de café en Renacimiento apuestan por variedades resistentes al cambio climático

Esta es la primera fase en la que participan 25 productores como parte del proyecto CATIE-SAF Renacimiento, que busca impulsar la adecuación de la actividad cafetalera.

José Vásquez - Actualizado:

En unas 50 hectáreas se sembraron 165,000 plantones de café, junto a cercas vivas para proteger las fuentes hídricas, las áreas de reforestación y regeneración natural existentes. Foto: José Vásquez

Los productores de café en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí iniciaron la siembra de las primeras 50 hectáreas de plantones de café resistentes a los cambios climáticos y tolerantes a la enfermedad de la roya que viene atacando la actividad cafetalera de este distrito.

Versión impresa

Esta es la primera fase en la que participan 25 productores como parte del proyecto CATIE-SAF Renacimiento, que busca impulsar la adecuación de la actividad cafetalera.

Este proyecto forma parte del programa de reforestación ribereña y agroforestería con sistemas de café y conservación de suelos en la subcuenca del río Caizán.

El mismo se ejecuta con recursos del Fondo de Adaptación y es ejecutado por el consorcio Catie–Apre, el Ministerio Desarrollo Agropecuario (Mida) y Fundación Natura.

Elvin Britton, representante del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Panamá, explicó que se siembran variedades de café como Obata, Marsellesa, Tupi, Iapar (iapar), y Catuai SH3.

En estas 50 hectáreas se sembraron 165,000 plantones de café, junto a cercas vivas para proteger las fuentes hídricas, las áreas de reforestación y regeneración natural existentes.

Sin embargo, también se incorporaron 6,000 plantas de especies frutales y forestales nativas, para aumentar la cobertura boscosa en los bosques de galería, junto a medidas de adaptación que involucró la práctica de conservación de suelo para mantener su fertilidad.

Britton señala que el proyecto incluye tres años de apoyo en asistencia técnica en las fincas de los 25 productores beneficiarios, donde seis de ellas están en la comunidad de Caizán.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc coordina los operativos de playa para el mes de diciembre en Chiriquí

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y miembros de Fundación Natura, forman parte del proceso agrícola que incluye no solo mantener el cultivo de café resistente a las plagas, sino también en la fertilidad del suelo.

Jorge Pitty, presidente de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento (APRE), destacó los excelentes resultados que conllevan a mantener la caficultura en Renacimiento bajo sistemas agroforestales, siendo un enfoque sostenible.

La productora Ana Cecilia Pitty, residente en la comunidad de Piedra de Candela, destacó que la experiencia y la adaptación a los efectos del cambio climático, conllevan a poner en práctica nuevas formas de cultivo que incluye las sombras, las acequias, los canales de contención y los canales de sedimentación para evitar la erosión del suelo.

Por su parte, Luis Olmedo Saldaña, como productor señaló que este proyecto es positivo para la actividad agrícola del café, ya que permite actualizarse sobre las necesidades de nuevas variedades de cultivos dentro de las fincas.

VEA TAMBIÉN: Capturan a dos hombres y decomisan 28 paquetes de presunta droga en una embarcación artesanal en la comarca Guna Yala

Finalmente, Alexis Bonilla, técnico del MIDA, agregó que este proyecto es innovador porque se logró cambiar un material genético que era susceptible a la roya por variedades más resistentes, lo que representa una ganancia para los productores y la conservación del medio ambiente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook