provincias

Vuelven a detectar a menores de edad laborando en fincas de café en Chiriquí

El director regional del Mitradel de Chiriquí, Emeregildo Becker, dijo que los recorridos de prevención y atención seguirán, con el principal interés de reafirmar el compromiso de Panamá de erradicar este flagelo social.

José Vásquez - Actualizado:

Durante el operativo contra el trabajo infantil, se visitaron seis fincas dedicadas a la producción de café y la actividad agrícola.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmó que se siguen detectando menores laborando en las fincas cafetaleras en la provincia de Chiriquí, por lo que advirtieron que se aplicarán las sanciones que corresponden de continuar incidiendo en esta falta.

Versión impresa

El director regional del Mitradel de Chiriquí, Emeregildo Becker, informó que, durante un recorrido para prevenir el trabajo infantil en fincas cafetaleras y agrícolas de Boquete, detectaron laborando a dos menores de 16 y 17 años. 

En el operativo participaron funcionarios de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf) y la Defensoría del Pueblo, quienes dialogaron con los dueños de las fincas sobre la prohibición de menores laborando en actividades agrícolas.

Durante el operativo contra el trabajo infantil, se visitaron seis fincas dedicadas a la producción de café y la actividad agrícola, donde fueron ubicados en dos de ellas a los menores de edad. 

Ante esta anomalía, los inspectores y funcionarios de la Dirección para la Erradicación de Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT) solicitaron a los padres de estos menores retirarlos del área, no sin antes orientarles, al igual que los encargados de estas fincas, sobre el riesgo de trabajo infantil y el peligro que representa tener a niños, niñas y adolescentes realizando actividades de este tipo. 

El director regional del Mitradel  señaló que los recorridos de prevención y atención seguirán, con el principal interés de reafirmar el compromiso de Panamá de erradicar este flagelo social. 

El Convenio No.182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  define a las peores formas de trabajo infantil como toda labor que por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad.

En febrero de este año, el director nacional de inspección del Mitradel, Carlos Landero, confirmó que esta institución utilizará drones en fincas dedicadas a producción de café, con el objetivo de poder detectar a niños y niñas participando de la cosecha de café.

VEA TAMBIÉN Actos conmemorativos de los 199 años de Independencia de Panamá de España fueron virtuales en David

La utilización de esta tecnología permite que, al momento de realizar una inspección en una finca, se pueda efectuar un recorrido más efectivo en cuanto a distancia y en lugares donde haya montañas o pendientes, incluso en sitios en los que muchas ocasiones los funcionarios no pueden llegar.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook